El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, ha aplaudido la apertura de los hoteles al 60% de ocupación en todo el norte de Quintana Roo pues “hay demanda por venir”. De hecho, ha celebrado que el número de viajeros ha ido creciendo hasta el punto de que los vuelos “llegan llenos” (Cancún: luz verde a apertura de playas y aforo del 60% en hoteles).
El representante de los hoteleros se ha mostrado optimista ante el repunte de visitantes. “Sí hay demanda por venir a Quintana Roo. Ha ido creciendo conforme se abrieron los productos turísticos y la hotelería, aumentaron los vuelos, llegan llenos, afortunadamente, no sólo del mercado nacional sino de Estados Unidos y, ahora, Canadá y Panamá. Es una magnífica noticia”, ha señalado Cintrón a Radio Fórmula, según recoge Palcoquintanarroense.
Asimismo, ha destacado que con el cambio a semáforo amarillo que permite, entre otras cosas, la apertura de algunas playas y el aumento del aforo hotelero del 30% al 60%, se espera que la demanda corresponda, pues “habíamos tenido que negar algunos espacios porque teníamos que mantener la restricción del 30 por ciento”.
Con este panorama, los hoteleros esperan que la recuperación turística avance y poder cubrir en breve el 60 por ciento de la ocupación permitida. “Esperemos que las próximas dos o tres semanas ya tengamos algunas propiedades con esos índices”, ha vaticinado Cintrón.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), liderado por Darío Flota, prevé que en los últimos meses del año habrá una ocupación del 60 por ciento y en 2021 se recuperaría la mayoría de los empleos perdidos en el sector turístico, como ha aanzado REPORTUR.mx (Cancún: optimismo por repunte de ocupación a final de año).
Excelente noticias.muy bien la apertura al turismo se necesita volver al trabajo la producción las vacaciones los viajes
Siempre con precaución 🙂
Para no contagiarse de este mortal virus chino
Que lamentable tiene cerca de 900 mil seres humanos muertos
Es penoso..da enojo rabia..incluso
Que este virus chino tiene hundido al planeta..
En todo los aspectos.
Yo no celebraria que los vuelos lleguen llenos. Menos si esos viajeros se van a hospedar en nuestra Ciudad, van a comer en nuestros restaurantes, van a moverse en nuestros medios de transporte, etc. Y, viniendo de todo el mundo, un repunte de contagios en el área va a ser inevitable y peligroso para la población local. Si, entiendo que se necesita del turismo, pero celebrar el que los vuelos se llenen me parece algo irresponsable de su parte.
y los gringos una vez bien borracho y necios a repartir bava, sudor y lo que sea…..aguaaaaassssssss