1.800 personas afectadas e ingresos hundidos

Amadeus: cientos de despidos ante las abultadas pérdidas


R. R. | Ciudad de México | 4 de agosto de 2020 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Amadeus pierde 196,9 millones de euros en el primer semestre de 2020, frente a los 594,4 millones que ganó en el mismo tramo del ejercicio anterior. Además, contempla hasta 1.800 despidos según las informaciones que han ofrecido los sindicatos y que la empresa no desmintió.

Amadeus buscaría reducir un 10 por ciento la plantill, equivalentes a 1.800 trabajadores, una parte de los cuales están en la sede central, y después de que se hayan despedido 800 empleados de las subcontratas. Amadeus era una de las empresas más rentables del mundo, con un Ebitda del 40 por ciento de la facturación.

Amadeus, ahora, aplicar ahorros por 250 millones de euros anuales. La dirección reconoció que el pasado 9 de julio, a través de una comunicación interna del CEO Luis Maroto, que “los empleados (…) son el activo más valioso de la compañía. Pero para cualquier negocio, el costo de la dotación de personal representa un presupuesto significativo y desafortunadamente, en esta etapa, una reducción de la dotación de personal, lo más pequeña posible, será parte de las medidas”.

El impacto de la crisis del Covid-19 también se refleja en sus ingresos, que se desploman un 54,7%, pasando de 2.826,6 millones a 1.281,2 millones. Las reservas aéreas a través de agencias registran un derrumbe aún mayor (-78,6%), situándose en 65,9 millones (El gigante turístico con más margen bruto: Amadeus, el 40%).

Luis Maroto, explica que “el segundo trimestre del año fue un momento muy difícil a escala mundial para la industria del viaje debido a la pandemia del Covid-19”. “Los confinamientos a gran escala en las diferentes regiones tuvieron graves repercusiones sobre los viajes, la programación de vuelos, las reservas aéreas (que se vieron aún más perjudicadas por las cancelaciones) y el volumen de pasajeros embarcados”, señala.

El CEO de Amadeus destaca que “desde finales de mayo, hemos empezado a observar un creciente número de vuelos programados, así como tráfico aéreo y reservas”. Sin embargo, reconoce que “la situación aún es muy incierta” (Booking y Amadeus: investigados por monopolio los dos gigantes).

Maroto también hace hincapié en que “con el fin de fortalecer nuestro negocio para el futuro y compensar los efectos duraderos de la pandemia, hemos tomado medidas adicionales para incrementar nuestra liquidez y ahora mismo contamos con 4.000 millones disponibles”.

“Además, estamos mejorando nuestra operativa y la forma de prestar servicio a los clientes de cara a fomentar la innovación y, lo que es más importante, proteger nuestro negocio. Ello incluye efectuar ajustes para impulsar la eficiencia y una evolución organizativa para garantizar que estamos sólidamente posicionados para el futuro”, concluye.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pasaba por Aki
    4 años

    Y con los mas de 500 millones que ganó en el primer semestre de 2019, no pueden cubrir las pérdidas del primer semestre de 2020 ??? Y todavía les sobran millones

    Carlos
    4 años

    pues si que podria, y mas con los benefiocios acumulados durante años… pero es mas facil despedir a los empleados con la excusa del covid… vision empresarial





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver