AMResorts confirma el aumento de la demanda en la isla

Cozumel: temporada de cruceros perdida y repunte de los hoteles


R. R. | Cancún | 16 de julio de 2020 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


La isla de Cozumel ha dado por perdida la temporada de cruceros de este año, pero ratifica un aumento de la demanda hotelera debido en parte, indican los empresarios, a su condición insular que aporta confianza a los turistas y a que los delitos también han bajado a raíz de la pandemia.

Uno de las cadenas hoteleras en confirmar esta tendencia es AMResort. Durante el panel digital ‘El Regreso del Turismo de Cruceros en México’, organizado por Concanaco-Servytur, Alejandro Zozaya, presidente de Apple Leisure Group, ha destacado que los hoteles de la cadena en Cozumel son los más demandados de entre todos los que tienen en el Caribe mexicano, publica Dinero.

Por contra, los datos de las navieras son devastadores con pérdidas que alcanzan los 3.000 millones de pesos, pero que pueden llegar a los 4.000 millones, según las autoridades.

Durante el panel, representantes de Norwegian Cruise Line han señalado que la compañía prevé navegar hasta principios de octubre, mientras que Royal Caribbean no ha querido dar fechas, aunque dependerán de la reapertura de su filial en Alemania que opera en asociación con Tui; y Carnival ha asegurado que los cruceros no regresarán antes de mediados de septiembre, pues todavía no existen los protocolos aprobados por el Center for Disease Control (CDC) de Estados Unidos.

Como adelantó REPORTUR.mx, las principales líneas de cruceros integradas en la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por sus siglas en inglés) han acordado extender voluntariamente la suspensión de las operaciones desde los puertos de EEUU hasta el 15 de septiembre (Golpe para Cozumel: cruceros de USA no llegarán hasta septiembre).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Beto frsnco
    4 años

    Bueno, en realidad, es lamentable que esto este sucediendo, pero se llama justicia divina, yo trabajo en cruceros y ver cómo son abusivos los taxistas tanto con el turismo como con los tripulantes y mexicanos , cobrar del muelle a la plaza comercial 8 dólares de ida y otros 8 de regreso con un recorrido muy corto si acaso 14 kilómetros ,es verdaderamente abusivo, pero tampoco dejan entrar el Uber ni nada, ellos matan la gallina de los huevos de oro, u ahora que regresen los barcos sabe dios hasta que magnitud llegue el abuso nuevamente, por eso digo SE LLAMA JISTICOA DIVONA.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver