Fuerte dependencia del tráfico internacional

Aeroméxico: “Empeora la situación” por el veto de Europa


R. R. I Ciudad de México | 10 de julio de 2020 13 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , ,


Aeroméxico no lo tiene fácil para reactivar su tráfico internacional del que tiene una fuerte dependencia. El cierre de las fronteras en América Latina y las restricciones impuestas por Europa a los viajeros mexicanos “empeora la situación” de la compañía, según Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés).

“Aeroméxico tiene conectividad en el mundo, eso ha tenido un impacto para ellos, como para otras aerolíneas. Si le añadimos las restricciones para volar a Europa (impuestas para México), eso ha empeorado la situación”, ha asegurado este jueves Cerdá en videoconferencia, según recoge El Financiero.

Cerdá ha detallado que por cada mes que los países europeos mantengan cerradas sus fronteras a los turistas de América Latina y el Caribe, las aerolíneas pierden 300 millones de dólares. Una situación que afecta especialmente a Aeroméxico que se ha acogido al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EEUU y tras cuatro meses de restricciones, la aerolínea ha tenido un gran impacto por la conectividad que mantenía a Europa y Asia.

Durante el primer trimestre de este año, los ingresos internacionales de Aeroméxico representaron el 60.9 por ciento del total de ingresos relacionados con el transporte de viajeros en dicho periodo, según datos de la compañía.

Recientemente la agencia Moody’s recortó la calificación de Aeroméxico en tres puntos dejándola a las puertas del default tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, como ha informado REPORTUR.mx (Aeroméxico: Moody’s hunde su calificación a puertas del default).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Silva
    4 años

    Aeromexico antes de la pandemia contaba con 7 destinos intercontinentales de los cuales Madrid representaba su máxima entrada ya que la competencia estaba con fuertes aerolineas bandera de aquellos países excepto Seul y Barcelona donde el primero era ruta sin competencia y el segundo 5ta libertad con EK. Tras el veto de Europa y Japon a turistas mexicanos exhibió la deficiente politica sanitaria federal aunada a la indisciplina e indiferencia de un sector numeroso de la población que no comprende la gravedad de esta situación.

    Maximo
    4 años

    Update:la pandemia es a nivel global. Saludos !

    Miguel Ángel Olvera
    4 años
    Reply to  Maximo

    Es cierto lo que dices: es global. Pero ejemplos como el de Uruguay nos hacen ver que sí era posible tomar medidas a tiempo, aunque también las condiciones de población de ellos son completamente diferentes a las nuestras

    Miguel Ángel Olvera
    4 años

    Siento mucho tener que darte la razón en todo lo que dices. El no haber implementado medidas draconianas cuando era más que evidente que la pandemia venía en camino nos ha hecho pagar un costo histórico gigantesco

    Mara
    4 años

    Si verdad, con el pri y pan estábamos en la gloria, cero corrupción, cero violencia, cero crímenes, todo era felicidad.paz y tranquilidad, unos ex presidentes con gran criterio con hechos para el beneficio de México que dejaron el país como está…….

    Alfonso
    4 años
    Reply to  Mara

    Y dime, tu comentario como en qué beneficia a la situación actual? Es parte de la historia y no debe olvidarse pero, vas a seguir viviendo del pasado? No se está buscando un cambio positivo? Mejor concentrate en exigir a este nuevo gobierno que cumple sus promesas y deje de estar hundiendo más al país. Y si no se exigió antes (porque seguro me vas a salir con eso) pues qué bueno que ahora sí se puede. Cada día debes preguntarte si lo que se está haciendo hoy beneficia o no a México. El pasado no lo puedes cambiar.

    Juan si penas
    4 años

    Todos los ratas acostumbrado a que se les rescatará ahora que se endeuden ellos y no el pueblo mexicano. Ratas del prianistas lloran ahora, cuando por 80 años reían

    Pablo Peter
    4 años

    Aeromexico estaba mal desde hace años, lo del Covid la empeoró.

    Jose
    4 años

    Lucho. Tus palabras son las de Brozo y Loret de Mola. En ningún lugar del mundo estaban preparados para enfrentar la pandemia. Hay que poner más creatividad al opinar sobre tu gobierno aunque seas oposición. El asunto del manejo de la pandemia es tema complejo y tu comentario estupido no abona en nada.

    Pelón Mortiz
    4 años

    Ahora ya chillarán pero antes a sacarle todo a la empresa con sindicatos bravucones y líderes mediocres y la buena vida, con autos importados y comprando departamentos o casas y lideresas yendo a la política ahhh pero tenían una mala “ calidad de vida” y se quejaban al por mayor. No aprendieron o no hicieron caso de la gente que vivió la anterior quiebra de Aeroméxico que era del gobierno y era un asco de aerolínea. Tampoco hi Jerónima caco de la aerolínea que quería vivir eternamente de los rescates del gobierno. Trabajadores favorecidos y poco con cuentes de sus ingresos a comparación de la mayoría de la población y quería rescate de esa gente, de los impuestos del pueblo, qué cinismo.

    Paty
    4 años
    Reply to  Pelón Mortiz

    Los trabajadores hemos cooperado con la aerolínea, los sobrecargos no están cobrando un peso ya llevan 4 meses, los pilotos donaron el 65 % de su salario, ya llevan 4 meses y empleados de tierra trabajan con menos del 50% de su salario y muchos fueron despedidos.

    Juan Carlos Betanzos
    4 años
    Reply to  Paty

    Que difícil situación… muchas empresas turísticas, sobre todo miles de agencias de viajes, han tenido que cerrar. No han podido bajar sueldos a un porcentaje de lo que había antes, si no que a CERO. Este verano no creo lleguemos al 50% de lo que tuvimos en 2019. – Solo espero los directivos de la empresa sepan como manejar la situación y no se aferren a activos que pueden ser la gota que derrame el vaso. Regresar ya 19 aviones es un buen comienzo. – Muchos amigos/conocidos de la extinta Mexicana de Aviacion sufrieron enormemente (otra causa, pero esperemos no sea el mismo resultado). – Animo!!

    Españolito
    4 años

    Los amos chinos necesitan que las fronteras sigan cerradas unos meses más para poder comprar las aerolíneas muy baratitas. Seguro que se acordarán de sus siervos europeos cuando hayan conseguido el negocio del siglo.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver