Con prácticamente el total de la infraestructura hotelera y restaurantera de calidad turística, y con proyecciones de nuevas inversiones para antes que termine el año, este 01 de julio abrirán más de 670 hoteles y alrededor de 3.500 restaurantes de calidad turística en la capital mexicana. Así lo anunció en rueda de prensa virtual, el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Carlos Mackinlay.
Señaló que después de tres meses de confinamiento, prácticamente estarán regresando a su trabajo alrededor de 350 mil personas, de una forma muy ordenada ante el semáforo naranja que mantiene la ciudad, el cual permitirá la apertura de estos establecimientos a un 30% de su capacidad. El secretario destacó el esfuerzo que realizó la industria al cumplir con su promesa de mantener a su personal y de encontrar esquemas flexibles de trabajo que les permitieron sostenerse. Adelantó que dentro del segmento turístico los únicos que van a abrir por el momento son hoteles y restaurantes.
Destacó que no ha sido un proceso fácil, de hecho señaló que asociaciones como la de Hoteles de CDMX, la de Agencias de Viajes de CDMX, la Canirac y la HSMAI Capítulo Ciudad de México, elaboraron en conjunto con la Secretaría de Turismo a su cargo, 15 protocolos para cada segmento los cuales se estarán implementando a partir del día de hoy, como adelantamos en REPORTUR.mx. (CDMX presenta el protocolo anti Covid para el turismo)
Señaló que las afectaciones para el sector turístico han sido severas en estos tres meses. Mackinlay manifestó que en un periodo normal estaríamos en una ocupación de 68 o 70% con relación al mismo periodo que el año pasado, lo cual refleja una caída en la ocupación hotelera de 65 puntos. «Hoy nuestra ocupación hotelera esta en 3 puntos porcentuales, sin duda un récord histórico, pues dejaron de llegar cerca de 2,5 millones de turistas nacionales, y cerca de 800 mil turistas extranjeros, por lo que se dejaron de percibir cerca de 26 mil millones de pesos por concepto de turismo».
Acotó que dejaron de llegar cerca de 32 mil vuelos nacionales y 15 mil vuelos internacionales y se dejó de percibir cerca de 120 millones de pesos por concepto de Impuesto de Hospedaje. «Esa es la magnitud de esta crisis», dijo Mackinlay, al reconocer que todavía estamos en situación de incertidumbre, y aseguró que «la bolita», pasó al campo de los hoteleros y restauranteros a partir del día de hoy. «Personal de la Secretaría de Turismo estará visitando algunos establecimientos de manera amistosa para instar que cumplan con las medidas que ellos mismos aceptaron para que esta situación no se desborde y no se regrese al semáforo anterior».
Por otro lado, el funcionario capitalino señaló que los $176.6 millones de pesos que no ingresarán al Fondo Mixto de Promoción Turística CDMX, por concepto de hospedaje, se estarán orientando a la atención de la pandemia. Dijo que ésta fue una propuesta que se hizo a nivel de todo el Gobierno, el cual priorizó la atención a la pandemia (atención médica y poblaciones vulnerables). «Yo como secretario de Turismo coincido plenamente en que los recursos se hayan manejado así».
Dijo que aún no es tiempo de lanzar campañas intensas, pero sin embargo se están preparando, de hecho en breve darán a conocer la campaña que mantendrán con la Alianza de Transportadoras Turísticas para reactivar el turismo carretero, así como una campaña histórica para las siguientes fases.