De acuerdo a la Agencia Federal de Aviación Civil

Aerolíneas mexicanas deben ser solventes para volver a operar


R. R. I Ciudad de México | 3 de junio de 2020 13 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , ,


La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ha establecido que las compañías aéreas mexicanas deben acreditar capacidad financiera y revisar sus adeudos fiscales antes de reactivar sus operaciones tras la pandemia.

Así lo ha echo saber AFAC en el documento Carta de Política CP AV-01/20 en el que pide a las aerolíneas una actualización de la capacidad financiera establecida en la Ley de Aviación Civil, publica El Sol de México. Asimismo, establece una serie de requerimientos que las compañías aéreas deben aplicar para volver a operar.

Entre otras cosas, la Ley asegura que todo operador, concesionario o permisionario debe de cumplir con cuatro condiciones para operar: tener capacidad técnica, jurídica, administrativa y financiera, explica Rodrigo Vásquez, director general de la AFAC. “Nosotros vamos a estar atentos a que, de acuerdo con el plan que cada aerolínea establezca, cuenten con estas capacidades”.

Asimismo, detalla que la Carta de Política quedará lista para ser oficial este miércoles, por lo que desde ese momento, las aerolíneas tendrán que definir su plan de reactivación y el tiempo que les llevará para cumplir con todos los lineamientos, indica el citado medio.

En cuanto a la capacidad financiera, los requisitos que solicita la autoridad federal a las aerolíneas son documentos que acrediten su solvencia económica y la disponibilidad de recursos financieros, un plan de negocios con proyecciones a cinco años y la revisión de adeudos operacionales, fiscales y financieros.

Cabe recordar que una de las compañías aéreas más endeudadas es Interjet. De hecho, hace unos días, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó una propiedad al responsable solidario de la aerolínea, Miguel Alemán Velasco, por la insolvencia de la compañía, como publicó REPORTUR.mx (Interjet: embargan a Miguel Alemán por insolvencia). Asimismo, la semana pasada, Aeropuertos y Servicios Auxiliares informó que Interjet le debía 841.2 millones de pesos por el suministro de turbosina de enero a marzo.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Luis Gonzalez
    4 años

    Si quieren trabajar, tienen que acogerse a la protección del Capítulo 11 en USA. Como todo el sector los leasing y las deudas estan en dólares americanos.

    Wagner
    4 años
    Reply to  Luis Gonzalez

    Atte el salvador habla kk de Avianca

    Luis Gonzalez
    4 años
    Reply to  Wagner

    Apreciado Wagner, cada nuevo día va mostrando que todas las aereolineas van en el mismo camino, como lo dije desde el primer día. Pero tranquilo, todas seguirán operando pues las necesitamos.

    Chino
    4 años

    REPORTUR AEROMEXICO LE DEBE 6500 MILLONES AL SAT Y SE LOS ESTA EXIGIENDO

    Chino
    4 años

    Y QUE CREES LE ACABAN DE BAJAR LA CALIFICACION

    Chino
    4 años

    Jajaj SIEMPRE DESPOTRICAS EN CONTRA DE INTERJET YA SABEMOS QUE TE PAGA AEROMEXICO MENTITUR

    Juan Carlos Betanzos
    4 años

    Se quedara Mexico con lineas aéreas??

    Juan Carlos Betanzos
    4 años

    «SIN»

    Cleofas
    4 años

    El día 2 de junio 2020 REPORTUR informó cabalmente que AEROMEXICO DEBE $6500,000,000 millones de pesos, lo cual la coloca en la aerolínea más endeudada, Incluso más endeudada que todas las otras aerolíneas juntas.
    El día 3 de junio 2020 mismo REPORTUR informa que INTERJET es la más endeudada??
    No les paso Aeromexico su cuota a tiempo ??

    Salsita de coco
    4 años

    Y otra vez tirando mierda, pero no les van a dar gustito de ver a Interjet parada, al contrario más fuerte que nunca por tanta mala vibra que le avientan. Todo lo que se desea se regresa. Atte Brujita.

    Chino
    4 años

    MENTITUR YA NADIE TE CREE LA MAS AMOLADA ES AEROMEXICO 6500 MILLONES AL SAT DE DONDE SI NO LES HA PAGADO A LAS SOBRECARGOS QUE SE FUERON DE INTERJET YA NO SABES COMO TAPARLE EL OJO AL MACHO CON TUS MENTIROTAS. CORRUPTO MENTIROSO

    Rodrigo
    4 años

    Le tiran mucho a Interjet cada vez que pueden, pero no mencionan la Mega deuda de Aeroméxico con el SAT.

    https://www.reportur.com/mexico/2020/06/02/reclaman-aeromexico-6500-millones-pesos-impuestos/

    Héctor
    4 años

    Como siempre tirando a interjet claro como no te paga y aeromexico si pero x que no hablan de aeromexico tambien debe a varios o será x que a ustedes si les da su mochada ya basta de tantos ataques deberian ser mas objetivos con sus reportajes me dan pena





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver