La mejicana Volaris ha hecho un reajuste de su capacidad medida en asientos por milla disponibles de dos terceras partes del total de sus operaciones contra el itinerario publicado originalmente. Una medida que le permitiría operar una sola tercera parte de su capacidad, pero que supone una recuperación respecto a los ajustes previamente realizados en su itinerario debido a los bajos flujos de viajeros por el coronavirus.
Durante la segunda mitad de marzo, Volaris operó a la mitad de su capacidad, mientras que en abril los asientos disponibles se redujeron en 80%, y durante mayo la contracción fue de 90%, publica Expansión.
“Volaris ha implementado nuevas medidas de bioseguridad y prevención, para la seguridad y bienestar de sus clientes, tripulaciones y personal de tierra”, ha señalado la compañía en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
Entre las consecuencias para la aerolínea por la pandemia, está una pérdida neta de 1,493 millones de pesos durante el primer trimestre del año, con flujos de pasajeros inferiores en la comparativa anual durante marzo (-12.8%) y abril (-83.4%).
¿Cómo que «la meJicana Volaris»? Es MÉXICO con ‘X’
Jota de joto
Como confiar en una nota cuando escriben Mejicana en lugar de Mexicana