Gobernador "pelea" porque el turismo sea considerado actividad esencial

Cancún pone fecha a la llegada de turistas: entre el 8 y 10 de junio


R. R. | Cancún | 22 de mayo de 2020 34 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, ha anunciado a través de las redes sociales que el estado va a “luchar y pelear en los próximos días para que el turismo sea considerado actividad esencial”. En ese sentido, ha anunciado que, de conseguirlo, Cancún podría comenzar a recibir los primeros turistas entre el 8 y el 10 de junio.

En una alocución a través de las redes sociales, Carlos Joaquín ha recalcado que “el turismo es una actividad esencial” en Quintana Roo, y que se han perdido más de 80.000 empleos como consecuencia de la pandemia.

Reactivar la mayor industria del estado “nos va a dar creación de empleo, y la posibilidad de recuperarnos económicamente”. No obstante, ha enfatizado que la prioridad es el cuidado de la salud, por lo que la reactivación turística “deber ir de la mano de los protocolos y medidas preventivas necesarias”.

Así, ha recordado que el estado ha lanzado una plataforma con medidas de seguridad e higiene que los centros de trabajo deben llevar a cabo “con el fin de que los turistas que lleguen cuenten con medidas suficientes en materia de prevención que eviten los contagios de Covid-19”.

Con todo, ha insistido que el regreso a la actividad turística “debe ser de manera gradual” con mucho cuidad y atención en la forma en la que nos vamos a tener que mover en las diferentes acciones que deben de darse”.

Como informó REPORTUR.mx, los viajes no esenciales seguirán restringidos por los próximos 30 días entre Estados Unidos y México que han prolongado por segunda vez el acuerdo de restricción fronteriza a causa del Covid-19 (Cancún retrasa su recuperación tras ampliarse cierre de fronteras).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    34 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Reportero
    4 años

    Perfecto, empezamos a trabajar, el miedo solo nos atrasa y no nos permite avanzar, solo es cuestión de monitorear a huéspedes y empleados diario y medidas de higiene y a trabajar…

    Victor
    4 años
    Reply to  Reportero

    Reportero que ti nes en la cabeza para comentar eso, que no entiendes aue hay portadores sanos y son un riesgo para la poblacion, hasta para eso hay que tenwr un poco de sesos

    María Pérez
    4 años

    No creo que sea conveniente esas fechas solo del miércoles para el jueves 72 contagio

    Xavier Trujillo
    4 años

    No es posible soñar que a partir del 8 o 10 de junio, empiece a llegar el turismo, a Cancún, cuando la pandemia sigue en línea vertical a mayor contagio, los hoteleros no tienen conciencia, a ellos les importa más el $$$$ que la salud de los turistas y del personal de trabajo. Opino que deben iniciar cuando haya luz verde en todo el país, significado de que la pandemia se ha exterminado al 100%, ya dejen sus pinches ambiciones y sean más conscientes.

    Joe g.
    4 años

    Verdad tienes tod a la cerdad

    K.G.P.M.G
    4 años

    Son hoteleros y tu maldito gobernador hambriado que lo único que le importa,es el dinero antes que la salud de la gente., como es que van a para a la gallina de los huevos de oro, ya no van a poder seguir robando y haciendo trueques. Prefieren ver a la gente muerta y sufriendo.Pero eso si la pinche sociedad se espanta de las balaceras y el narco menudeo. Ya verás cuando vengan la consecuencias van a querer exigir alos médicos la salud de sus seres.

    Amada Armenta
    4 años
    Reply to  K.G.P.M.G

    Y no sabés hablar sin tantas majaderías???? O crees que eso te da más convición

    Rogelio
    4 años

    El covid 19 nunca va a desaparecer tenemos que aprender a sobrellevarlo

    Jose
    4 años

    Xavier.
    Parece q el q no tiene conciencia eres tú.
    Porq para empezar,el virus no se puede exterminar o desaparecer, esto no es fuego q se puede extinguir,la opinión de cada persona es muy personal,porq si le preguntarás a los q dependen del turismo, estoy seguro q no estarían de acuerdo contigo,en todo debe de haber un un balance y no solo opinar por opinar.
    Y más, sino se tiene un poquito de información de la PANDEMIA.
    Si tú ,vivieras del turismo ,no pensarías q el comer o llevar un poco de dinero a casa ,para adquirir alimentos sea una ambición,sino un derecho.

    Maria
    4 años

    No hay empresa que aguante esa espera, pueden ser años, tendremos que vivir con el virus, y cuidarnos lo más posible

    Realista objetivo ;)
    4 años

    Solo se pueden esperar 2 resultados : o más casos de covid o una recuperación económica para el sector turístico , en todo caso con solamente estar asustados como ratones en casa sin actuar no les hará salir de dudas y no les va a generar dinero 😉

    Javier
    4 años

    Tienes toda la razón o te mueres de covid o te mueres de ambre

    Mike
    4 años

    … pasarán las dos cosas , se enfermaran de Covid en aras de lograr una recuperación económica que quizá llegue a costa de la salud del trabajador y habrá más cuarentena …

    Janeth
    4 años

    De acuerdo con usted señor presidente. No como en colombia que llevo 2 meses en Portugal sin poder regresar a colombia ahora dicen que hasta el 31 agosto y los vuelos humanitarios tienen un costo demasiado alto lo apoyo para que colombia abra también como los países de europa. Los vuelos comerciales

    Erick
    4 años

    Casualidad o manejo de intereses.
    1ro milagrosamente pasamos de Rojo a amarillo en el mapa en un día.
    2do El presidente felicita al gobernador por un gran trabajo.
    3ro Anuncian que ya podemos recibir turistas.
    Cuando son ellos los que seguirán contagiando con la movilidad.
    5to No somos tontos. Ya no en ningún lado mencionaron a los más beneficiados los empresarios, me preguntó cómo habrá sido el trato.

    Eduardo
    4 años
    Reply to  Erick

    Totalmente de acuerdo….llevan 2 semanas informando que «Cancún ya va de salida» para preparar la mención que puede abrir. Lo que va a pasar es una ola de contagios que colapsaran los hospitales y la mala publicidad a nivel mundial cuando se sepa que turistas de contagian en Cancún y mueren.

    Dota
    4 años

    Se debe reactivar el turismo lo más pronto tanto como los vuelos internos de algunos países como Colombia que está dejando sin trabajo a cientos de personas que trabajan en el turismo

    ana torroja
    4 años
    Reply to  Dota

    MUY BIEN DICHO TENEMOS Q VOLVER A REACTIVAR EL TURISMO CON SUS PRECAUCIONES

    Manuel Hernan
    4 años

    Pues no es que den el visto bueno para que los turistas vayan nuevamente a visitar lugares turísticos sino que el mismo turista debe ser el más consciente que a la hora de meterse a nadar a la alberca , al mar ir a comer a los restaurantes , etc puede ser el más contagiado y peor si va con su familia .

    Carmen
    4 años

    Y si creen que alguien viajará? No sean ilusos

    Alex A
    4 años
    Reply to  Carmen

    Hay muchas reservas reconfirmadas para los próximos meses, personas que han pagado por completo sus vacaciones. El turismo, recuerden, es la 3er principal fuente de ingresos y no solo se trata de hotelereros; también se benefician o dependen de él: restaurantes, arredandoras, transportistas, guías de turistas, promotores de actividades, centros recreativos, bares, clubes nocturnos, parques temáticos, empleados en aeropuertos además de todos los proveedores de los anteriores. En definitiva no vendrán los miles pero si de apoco que nos ayudaran a activar la economía, adoptar una mejor forma de cuidar a nuestros turistas y colabordores. 80% de los habitantes de Quintana Roo vivimos directa o indirectamente del turismo y, si a lo largo de 50 años hemos creado el mejor destino de Latinoamérica por la calidad de sus servicios, no veo la razón para no poderlo hacer aún mejor.

    Marco
    4 años
    Reply to  Alex A

    Jajaja , que tal cuento … Cancún el mejor destino de Latinoamérica por sus servicios ?? de dónde sacaste eso … si Cancún es caro , perdió playas naturales luego del huracán Wilma e Ida , también está la temporada del sargazo que muchas agencias no lo mencionan y engañan a los turistas ….. la fuerte competencia de Cancún es Varadero y Punta Cana que son más económicos y con igual o mejor servicio

    Antonio Javier López Pérez
    4 años

    Saludos cordiales.
    Sería una excelente noticia; ya que, aparte de la activación económica, ciertamente el turista llegaría menos estresado y más receptivo para apreciar a nuestro bello estado.
    Por otro lado, es importante destacar, que la fecha de apertura, NO la decide el gobierno estatal; sino, el federal a la par del gobierno de USA.

    Fortuna
    4 años

    Si no es justo tener casi 70 días en casa para arriesgarnos a obtener el virus, entonces no sirvió de nada.

    Ilex
    4 años

    La gripe estacional mata más que el covid, reapertura con protocolos sanitarios cuánto antes. Cubrebocas, guantes y ozono para desinfectar.

    Victor
    4 años

    Todos los burros que quieren que se abra, ya leyeron que USA y CANADA cerearon nuevamente sus fronteras y no podran salir de vacaciones, japon ya prohibio cuajes a Mexico y GB tambien, entonces para que quieren reactivar, para irse a ver las caras al hotel, usen su cerebro e informense antes de comentar tarugadas

    Maria
    4 años
    Reply to  Victor

    Estoy muy de acuerdo contigo

    Pedro
    4 años

    El problema es muy serio, nunca se realizó un total quedece en casa así que hay enfermos ambulando, . Y si además se contagian un turista se perderá la credibilidad del destino.
    Se requieren incrementar la calidad de las medidas de seguridad

    Jorge
    4 años

    Muchos hablan porque tienen trabajo y no se ponen en el lugar de los que despidieron y no tienen ingresos y las demás ramas que dependen del turismo, todo se puede si se hace bien y con las medidas precautorias, otros países ya lo están haciendo pero hay quienes tienen mentalidad negativa





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver