Presentan lineamiento nacional para la reapertura del sector

México se prepara para reactivar el turismo a partir del 1 de junio


R. R. I Ciudad de México | 21 de mayo de 2020 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , ,


El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, en coordinación con el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell-Ramírez, anunciaron el Lineamiento Nacional para la Reapertura del Sector Turístico en el país, el cual establece las recomendaciones a seguir, enfocadas en prevenir y mitigar al máximo los riegos de contagio mediante medidas de higiene personal, del entorno y de la sana distancia como una prioridad en la nueva normalidad.

El lineamiento homologado con los establecidos en Canadá y Estados Unidos, con más de 130 páginas de extensión, incluye todo tipo de actividad turística: transporte aéreo, aeropuertos, servicios de migración, cruceros, embarcaciones de recreo y operación de puertos; hoteles, restaurantes y bares, clubes de golf, discotecas y centros nocturnos, salas de eventos, centros de convenciones, centros de negocios, transporte terrestre, guías de turismo, plataformas digitales, parques temáticos, parques acuáticos, destinos de sol y playa, balnearios, Tianguis y ferias, conciertos, estadios y eventos deportivos masivos y museos, entre otras.

Este lineamiento se actualizará conforme vayan aprobándose nuevas recomendaciones, en tanto se vaya avanzando en las fases de recuperación y reapertura ante la contingencia sanitaria. Estas medidas básicas deberán de ser efectivas a partir del 1 de junio de 2020.

Torruco señaló que este nuevo lineamiento fue tomado como base del semáforo por regiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de mayo pasado, en el que se establece la estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas. Este lineamiento también incluye las aportaciones del sector privado turístico con quienes, destacó el funcionario, hubo pleno consenso después de diversas reuniones de trabajo con los principales organismos empresariales de la industria turística, como el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero), Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) y la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas (ANTT), entre otros.

El titular de Sectur destacó que también se tomaron en cuenta los comentarios de los gobernadores de: Quintana Roo, Jalisco, Guerrero, Sinaloa, Baja California Sur, Baja California, Nayarit, Oaxaca y Colima, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, que se pusieron sobre la mesa de trabajo previamente.

Por su parte el subsecretario de Salud precisó que los sectores de construcción, fabricación de autotransportes y minería fueron los primeros designados para el proceso de reapertura, a los cuales sumaron al turismo también, una de las industrias que se ha visto más afectada por el tema de movilidad y la congregación de personas en un mismo lugar.

De acuerdo al lineamientolas empresas dedicadas al turismo deberán apegarse a ciertas disposiciones y facilitar a sus trabajadores los medios necesarios, como insumos para la sanitización de espacios, para la protección personal, para la colocación de barreras físicas si fuera el caso y para mantener la higiene (equipos, recursos y materiales necesarios) en el establecimiento, a fin de garantizar el retorno seguro de los trabajadores, clientes y proveedores a las actividades esenciales del centro laboral.

Tendrán que asignar a un responsable dedicado a asegurar la correcta implementación de las medidas sanitarias, y establecer el protocolo para la realización de filtros sanitarios y detección de signos de enfermedades respiratorias (fiebre, tos, flujo nasal, dificultad para respirar), con el fin de remitir a su domicilio en aislamiento voluntario a quien los presente y disminuir el riesgo de contagio para el resto de las personas.

Asimismo, se deberá de capacitar al personal en cuanto al uso de equipo de protección personal (cubreboca, careta facial, guantes), y todo material desechable (cubreboca y guantes) deberá colocarse en una bolsa que previamente deberá ser rociada con solución de hipoclorito de sodio con concentraciones de al menos del 0.5 por ciento o con productos registrados ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA) certificados para eliminar SARS-CoV-2 y posteriormente deberá ser desechada colocando una leyenda que indique “desecho sanitario”. El personal que realice acciones de limpieza deberá emplear equipo de protección personal.

En cuanto a la higiene del entorno, previa apertura del sitio de trabajo, se deberá realizar la sanitización exhaustiva de todo el establecimiento (lavar con agua y jabón y desinfectar con una solución de hipoclorito de sodio con concentraciones de al menos del 0.5 por ciento o con productos registrados ante la Agencia de Protección Ambiental (EPA) certificados para eliminar SARS-CoV-2; garantizar el abasto de insumos para lavado y desinfección del establecimiento; y, de preferencia, se deberá de contar en los accesos con tapetes húmedos con hipoclorito de sodio.

Igualmente, se deberá asegurar que el establecimiento cuente con ventilación natural o mecánica y con protocolos específicos de limpieza y desinfección diaria del suelo; objetos de contacto y de uso común como; además de limpieza rutinaria de paredes, muros y ventanas. Se deberá prestar especial atención al área de sanitarios.

En cuanto a higiene personal, el lavado de manos es fundamental y en caso de estornudar o toser, se deberá usar el ángulo interno del brazo para cubrir nariz y boca, aún con el uso de cubre boca y careta, además de los protocolos ya establecidos, al igual que conservar la sana distancia, y el aislamiento en caso de presentar síntomas.

Por otra parte, el secretario de Turismo informó que después de haber hablado con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y por la importancia que tiene el turismo interno para la industria, continuarán los fines de semana largos establecidos, pues recordemos que el turismo doméstico será el primer segmento que detone el reinicio de esta actividad en el país como lo adelantamos en REPORTUR.mx. «Hoy los mexicanos viajando por México significan el 85 por ciento de la ocupación hotelera, con 102 millones de turistas hospedados en hotel», finalizó. (Turismo apunta al transporte terrestre para la reactivación).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Silvia Hernábdez
    4 años

    Interesante avance para los que trabajan en el Sector turistico, pero el documento de las 130 paginas donde se puede consultar. ¡Gracias por la nota!.

    Edgar Juárez
    4 años

    Y ya van a abrir Vallarta y ya nos querían abrir Cancún también! Las cosas claras! En verdad creo que es muy importante checar a las personas que planean visitarnos con dos pruebas previo a su llegada.. Una quince días antes, y otra 7 días antes, así como tener la infraestructura lista para aislar en caso de contagios..
    Esta medida será excelente para garantizar que la gente que viaje no contagie ni en el avión, ni en el aeropuerto ni en el hotel.. La gente contagiada debe estar aislada o en tratamiento médico, no viajando, y creo que más allá de una capacitación y un certificado debemos estar listos y en la vanguardia para no permitir gente infectada (por lo menos no los que se pueden prevenir) y poner en ejemplo… Debemos exigir como ciudad y como centro internacional de turismo para de esa manera, no sólo generar confianza en los turistas, sino voltear cabezas hacia Cancún y ganarle la posición a muchos otros destinos… Con un poquito más de trabajo nos puede ir muy bien y en una de esas le pegamos para que la riviera brille como nunca… Mucha paciencia por favor! Y venga!
    Si creen que van a dar mordidas todo esto se va a hacer con corrupción, los invito a nombrar a las personas responsables de esos actos, por aqui o por donde ustedes quieran.. Ahorita estamos con la oportunidad de quitarnos ya eso como México porque ahorita le gente no nos vamos a dejar! Es nuestra oportunidad para hacer bien las cosas!!!





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver