Los viajes no esenciales seguirán restringidos de momento entre Estados Unidos y México que han prolongado por segunda vez el acuerdo de restricción fronteriza a causa del Covid-19. Por lo tanto, la llegada de turistas al Caribe mexicano sigue paralizada hasta nueva orden.
Los viajes no esenciales como ir de compras al extranjero, visitar a familias fuera del país o ir de paseo a otra nación en estos momentos y en medio de la pandemia no son una prioridad, han señalado los respectivos gobiernos. La restricción fronteriza ha sido ampliada 30 días más.
Los protocolos sanitarios en el sector turístico serán la base de la reactivación, por lo que hasta que no estén listos y sobre todo, hasta que las autoridades no lo permitan, no se hablará todavía de una fecha concreta para la reactivación turística.
A estos protocolos les sigue la aplicación constante y permanente de pruebas rápidas para detectar a personas contagiadas, reaccionar oportunamente y cerrar la brecha de incertidumbre de nuevos contagios, algo que apenas comienza a dar los primeros pasos en México, publica Quintanaroohoy.
Como ha publicado REPORTUR.mx, los hoteles venían anunciando que reabrirían el 1 de junio, unos planes que se han suspendido, pues será el Gobierno federal y del estado los que decidan cuándo dar el siguiente paso (Cancún: Gobierno advierte que hoteles no abrirán el 1 de junio).
Se los dije que sería imposible la llegada de turistas de EUA sin protocolo sanitario y con el pico de infección todavía, ahora a pedir que no amplíen otro mes más la llegada hasta octubre
Si están aferrados que van a llegar turistas hay mucho miedo todavía y aparté la economía x los suelos
Eso significa que no puedo entrar a Cancún desde Alemania el 8.6. para ver mi novio después de 3 meses?
Mire srta con todo el respeto que se merece ahorita es más importante su salud y la de todos y UD pensando en su novio si el la quiere y la respeta la va esperar el tiempo que sea necesario igualmente en Europa esta crítica la situación piense un poquito y no por un momento de flaqueza o placer se vaya UD a infectar la vida es preciada
Todo es mentira.. Yo viaje de Mexico a miami el 17 de Mayo en América airline y regrese de Estados Unidos el 18 de Mayo..
A guardarse unos días y con suerte no traigas contagio 😒
Buen dia Lena. Te consejo que pronto vaijas o te ponga en contacto con la compañía de avion que tu usas.. Ellos te diran si tu boleto es cancelado o no. Te diran tambien como hacer por el reembolso dw dineronsi el vuelo fue cancelado. Lo que.disen que si ay aviones…no es cierto o bueno…si ay alguno aviones pero solo por quien tiene que regresar a su pais. O sea la compañía de avion estan haciendo viaje por empareiar su paisanos. Hasta hoy 22 mayo asi estan las cosas. Te consejo asi de informarte pronto con la compañía que usas y tienes el boleto
Sabrían que medidas se tomarían con los turistas extranjeros? Si basta con los controles que impongo el protocolo del país de origen o si deben hacer cuarentena al llegar a cancun.
Exacto….lamentablemente para vos es asi . Ojala puedas verlo pronto
El turismo es una de las actividades no esenciales pero si para nuestra economía ya que miles dependemos de este sector turístico. Nuestros recursos se están terminando y otros meses más terminaremos rematando las pocas pertenencias con las que contamos. Cuanto más……
Esos es un vil mentira, como se ve que jamás has trabajado con el turismo el peor consumista es el nacional todo lo regatean. Y tampoco da buenas propinas y además es muy parlanchín.
Yo soy turista nacional,vivo en Cancún por trabajo,siempre dejo propina,de hecho me sorprende ver mucho extranjero que no dan propina,solo se paran y se van,cuando yo visito siempre dejo propina,no hay que generalizar.
Lo regatean por son muy caretos
Pongan buenas ofertas y verán que se llenan de turismo nacional, y si damos propinas pero damos pesos mexicanos
Y ahora en México, las infecciones están aumentando, la gente es muy estúpida, creen que a ellos no les pasará.
Vivo en Cancún, y a cada rato veo gente en gran convivio, de fiesta. Yo llamé a la policía y obvio, nunca llegó
Pues claro que primero esta la vida y la salud de las personas, hay que estar seguro de que el riesgo sea mínimo para empezar a recibir al turista!