bajada de mercados estadounidense y europeos

Cuba perdió un 9% de turistas en 2019 por el embargo y Thomas Cook


R. R. | La Habana | 29 de enero de 2020 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


Cuba recibió en 2019 menos de 4,3 millones de turistas extranjeros, lo que supone un descenso interanual del 9,3% atribuido al endurecimiento del embargo de Estados Unidos y a la quiebra del turoperador británico Thomas Cook, informó la Oficina Nacional de Estadísticas de La Habana.

Desde enero al cierre de diciembre del año pasado llegaron al país caribeño 4.275.558 viajeros, 436.352 menos que en 2018, según el informe divulgado este lunes por el organismo estatal. Durante el último mes de 2019 viajaron a Cuba 378.690 visitantes, 76.200 menos que en igual etapa de 2018, para una disminución del 16,8%.

Canadá, el principal emisor de turismo a la isla caribeña, mantuvo su liderazgo (1,1 millones) y creció un 0,9%, seguido por los cubanos residentes en el exterior (623.972) con un alza del 3,9%. Rusia se confirmó como el mercado de mayor crecimiento: casi un 30 % de aumento con respecto a 2018. En el otro lado del espectro, las llegadas desde Estados Unidos cayeron un 21.9 % (40.351 visitantes menos).

La administración de Donald Trump, como recogió REPORTUR.mx, impuso el año pasado nuevas restricciones a los viajes individuales, prohibió el atraque de cualquier embarcación desde EE.UU. a Cuba y limitó los vuelos comerciales y charters solo al aeropuerto de La Habana dentro del paquete de medidas para ahogar la economía cubana (USA limita vuelos a La Habana y suspende charters al resto de Cuba).

Sin embargo, «el ‘golpe’ más duro viene de Europa Occidental, que cuenta con cinco de los diez principales emisores (Francia, Alemania, Inglaterra, España e Italia)», escribe el economista cubano Pedro Monreal en Twitter. «El decrecimiento combinado de esos cinco emisores (193.961 viajeros menos) es 1,38 veces mayor que la contracción de visitantes de EE.UU (139.840)», especifica el profesor.

Esta disminución, en la que resalta la estrepitosa caída en las llegadas desde Inglaterra (casi un 40 % de decrecimiento), coincide con la quiebra del gigante Thomas Cook, principal emisor de turistas británicos a Cuba, el quinto mercado para la isla en 2018, según eldiario (Cuba: gran caída de la ocupación hotelera tras bloqueo de Trump).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver