Tras más de 4 años en punta nizuc

Cancún: nuevo hotel de Riu de 16 pisos inicia su construcción


R. R. | Cancún | 16 de enero de 2020 4 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , ,


El Ayuntamiento de Benito Juárez (Cancún) otorgó el pasado 8 de enero, una nueva licencia de construcción a Riu, que promueve el polémico desarrollo Hotel Riviera Cancún, en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, para una inversión estimada es de 95 millones de dólares y sería el quinto hotel del grupo español en este destino vacacional.

El pago por el permiso fue de 4 millones 237 mil 065 pesos con 66 centavos. El proyecto constructivo consta de 63,024.15 metros cuadrados distribuidos en 4,481.14 metros cuadrados de obra exterior y 58,543.01 metros cuadrados en 20 niveles, de los cuales dos son sótanos, una planta baja, un mezazine y 16 pisos que contarán con 530 habitaciones.

Cuenta con uso de suelo Turístico Hotelero (TH) para 20 niveles y densidad neta Q que permite edificar 270 cuartos por hectárea (TH/20/Q). El desarrollo está al límite de los parámetros urbanos otorgados por el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población (PDUCP) de Cancún 2014-2030, que marca un número máximo de 20 niveles.

La licencia de construcción aprobada por la administración 2018-2021, de acuerdo a Noticaribe, describe la obra como edificio hotelero desarrollado en un nivel horizontal bajo de 7 niveles y torre de 16 niveles con 530 habitaciones en total.

Así, tras casi 4.5 años de espera, el lunes inició la construcción del polémico hotel Riviera Cancún, promovido por Rui, cuyas instalaciones se sumarán a la oferta de hospedaje bajo el esquema de todo incluido, en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera (Suspensión a Riu en Nizuc, noticias poco motivadoras: Inverotel).

En agosto del año pasado, después de cuatro años de litigio, Gerardo Vázquez Morales, titular del Juzgado Segundo de Distrito del Vigesimoséptimo Circuito ordenó a la empresa Promotora Punta Nizuc el pago de 18 millones 440 mil 893 pesos por “reparación de daños a favor del proyecto hotel Riviera Cancún”.

El martes 14 de enero, mediante un comunicado, el consorcio hotelero del magnate Luis Riu Güell, dio a conocer que empezó las obras del proyecto que contempla “un edificio en un nivel horizontal bajo de siete niveles y torre de 16, con 530 habitaciones en total y una inversión de 95.6 millones de dólares, sería de un sólo cuerpo en forma de “L” alargada.

El hotel Riu Riviera Cancún, según La Jornada Maya, tendrá miniclub, dos bares acuáticos, restaurantes, un par de vestidores, toallero con caseta de animación y áreas abiertas y verdes, cuatro albercas, asoleadero, plaza, escaleras, rampa de madera, banquetas y sótanos de estacionamiento.

En el texto se añade que desde el lunes 13 de enero se instaló en los terrenos propiedad de Riu el campamento con la maquinaria y el personal para comenzar los trabajos, y que a la fecha, el inicio de las obras está apegado completamente a derecho tras haber cumplido todos los requerimientos de carácter municipal, estatal y federal.

Hasta ahora, el Grupo Riu tiene cuatro hoteles en Cancún, que suman dos mil 09 cuartos, de acuerdo con los números reconocidos por la firma ibérica: Riu Caribe, en el kilómetro 5.5 del bulevar Kukulcán, con 506 habitaciones; el Riu-Cancún, km 9 con 569 cuartos; Riu Palace-Las Américas, km 8.5 con 372 y el Riu Palace-Península, km 5.5 y 562 cuartos.

Como reveló REPORTUR.mx, la evidente molestia de Grupo Hotelero Brisas, encabezado por Antonio Cosío Pando, por el hecho de tener un hotel en el predio contiguo a su desarrollo, el hotel Nizuc en Cancún, desencadenó desde hace años en una serie de hechos para tratar de detener a Riu, que adquirió ese terreno para levantar un desarrollo (Batalla en Nizuc: frenado el Riu y demandado el Brisas de Cosío).

De su lado, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se pronunció en contra de la construcción del hotel Riu Riviera Cancún, debido a que triplica la densidad que originalmente estableció para la Tercera Etapa de la zona turística y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio.

“Estoy en contra de ese hotel, porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer.

“Obviamente no queremos espantar la inversión, pero tampoco que nos tomen el pelo. Riu está muy audaz si cree que yo le voy a aceptar una edificación de ese nivel. Te digo de entrada que va pa’tras”, afirmó el director general del Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, en entrevista con El Universal.

El funcionario federal se comprometió a revisar junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los antecedentes del caso y calificó como “un insulto” el haber multiplicado la densidad de cuartos y la altura de los edificios en la zona.

“Es un insulto porque está triplicando la densidad original. Le estamos dando en la torre al lugar, en serio. Si quieren que se vayan, están perjudicando. No estamos de acuerdo, esas súper densidades son corrupción, no me vengan con cosas. Yo no estoy de acuerdo y vamos a ver cómo impedimos que se consolide una cosa que está evidentemente mal aspectada desde el principio. ¡A la goma!.

“Pueden venir los de Riu a hablar con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), con quien sea, pero yo también puedo hablar con él y explicarle que no estamos de acuerdo porque es una arbitrariedad. La comunidad tampoco está de acuerdo. Eso no va a avanzar”, sostuvo.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    geoux
    5 años

    El pago por el permiso fue de 4 millones 237 mil 065 pesos con 66 centavos. El proyecto constructivo consta de 63,024.15 metros cuadrados distribuidos en «4,481.14» metros cuadrados de obra exterior y 58,543.01 metros cuadrados en 20 niveles de 2,927 m2 cada uno de los cuales dos son sótanos, una planta baja, un mezzannine y 16 pisos que contarán con 530 habitaciones » como 33 habitaciones por piso o sea 7,547 pesos por habitación (?) el grupo español debe estar muy contento porque el permiso les costo 200 mil dolares entonces el predio debió costarles aprox. 2,240,500 dolares aprox 500 usd x m2 en zona hotelera(?) pues nada mal, en puerto cancun hay condominios de mas de 2,250,000 dolares por unos 700 m2, lo que no cuadra es el costo por cada habitación que debería ser de aprox. 100,000 dolares para un total aprox de 53,000,000 millones de DOLARES !!!! solamente de 530 cuartos, faltan las áreas publicas y equipamientos, planta de tratamiento, electricidad, spa, etc. creo que algo no cuadra, como siempre….ya que tenga 99% de avance van a ir a parar la obra, diciendo que faltaba una firmita o un tramite pendiente así como Malecón Tajamar al 100% de urbanización terminada y la clausuraron.

    Aaron
    5 años

    Mientras haya mochadas todo se puede. No gobernador y alcaldesa ???? La zh está saturada el tráfico horrible y a destruir más manglares etc etc.

    Peña Nieto
    5 años

    HASTA QUE LA MIERDA SURGA DEL SUELO COMO EL SARGAZO😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈😈🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣👍👍👍👍👍🤣

    Pajarito
    5 años

    Que pongan rejas en las ventanas o se corre el riesgo de que los ingleses se lancen a la pileta desde la planta 16.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver