Booking.com revela, por medio de una encuesta realizada con viajeros nacionales, que en 2020, los mexicanos explorarán “la segunda ciudad”, lo cual se refiere a visitar destinos no tan conocidos, lo cual se basa en parte para reducir el exceso de turismo y proteger el medio ambiente.
De hecho, 3 de cada 5 (60%) de los viajeros mexicanos quieren formar parte de este movimiento, mientras que el 63% cambiaría su destino original por uno menos conocido, pero igualmente interesante, y un tercio (75%) están interesados en conocer, por medio de una app o sitio web, que recomiende destinos en los cuales una baja en el turismo pueda causar un impacto positivo en la comunidad.
Por ejemplo si el destino es Guadalajara por trabajo, se pueden aprovechar algunos días para un escape a Chapala, que se encuentra a tan solo 1 hora. O en Puebla se puede explorar Atlixco, uno de los Pueblos Mágicos más queridos del estado a solo 40 minutos en auto de la capital.
O si el viaje agendado es en Ciudad de México, y hay algunos días de sobra, se puede visitar Huasca de Ocampo, a tan solo 2 horas en auto, uno de los destinos preferidos para acampar y descansar del bullicio de la gran ciudad.
Por último otra opción si el viaje es a Monterrey, puede ser el pueblo mágico de Cuatro Ciénegas. Estos son algunos lugares opcionales para visitar de algunas de las principales ciudades más visitadas por locales y extranjeros.
Cabe destacar que durante 2019, como dimos a conocer en REPORTUR.mx Google introdujo algunos cambios en su buscador, de forma que cuando se pregunta por un hotel en una ciudad determinada, Google ahora pide las fechas en las que se pretende viajar y entonces ofrece un mapa de la ciudad o de la región con todos los alojamientos y sus precios. (Google da un golpe a Booking con algunos cambios en su buscador)