Un grupo de cerca de 30 sobrecargos de Viva Aerobus no se presentaron este domingo a sus correspondientes jornadas de trabajo, por lo que se registraron varias demoras en algunos vuelos.
La aerolÃnea invitó a sus colaboradores a mantener un diálogo constructivo para llegar a un acuerdo en relación con las peticiones laborales de algunos de sus Sobrecargos, pues destacó que están comprometidos con escuchar y dar seguimiento a sus solicitudes con el ánimo de mejorar en beneficio de sus colaboradores y muy en particular, de sus pasajeros.
Viva Aerobus asegura que sus polÃticas y prácticas laborales están totalmente ajustadas al marco legal vigente. Aseguran promover en todo momento un entorno laboral saludable, asà como la excelencia y capacitación estipulada de cada uno de sus profesionales, quienes están siempre al servicio de los viajeros que distinguen a esta aerolÃnea con su preferencia.
A través de un comunicado la aerolÃnea lamentó las molestias que la situación ocasionó a sus clientes, con quienes -destaca-, mantienen una comunicación directa informándoles sobre el estatus de sus vuelos y protegiéndolos con las compensaciones correspondientes de acuerdo con la Ley General de Aviación Civil y con las polÃticas de Viva Aerobus.
«Trabajamos a nuestra máxima capacidad en opciones que permitan a los pasajeros efectuar su viaje a la brevedad posible», destacó Walfred Castro, director de comunicación de la aerolÃnea, y señaló que Viva Aerobus reafirma su respeto a los derechos laborales y reitera su convicción de diálogo y buena voluntad con el grupo de Sobrecargos para llegar a un acuerdo dentro del marco legal que garantizan las instituciones y el estado de derecho.
Como publicamos en REPORTUR.mx, Viva Aerobús anunció una suscripción de capital y financiamiento por más de 200 millones de dólares de un fondo de capital internacional que quiso mantener en secreto, en una operación que considerarÃa la inclusión de un nuevo socio a la empresa. (Viva Aerobús: un secreto fondo extranjero entra en su capital)