Tras 15 años en el cargo

Cuba: ministro de Turismo Manuel Marrero, elegido primer ministro


R. R. | La Habana | 21 de diciembre de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


Manuel Marrero, ministro de Turismo de Cuba desde 2004, ha sido nombrado como nuevo primer ministro del gabinete del presidente Miguel Díaz-Canel para los próximos cinco años. Su papel en el nuevo gabinete, como número 3 del Estado, equivale al de jefe de Gobierno, encargado de rendir cuentas del Ejecutivo tanto a Díaz-Canel como a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Marrero, volcado siempre en la actividad turística, no figuraba en la quiniela de principales candidatos. «A pesar del recrudecimiento del bloqueo de EEUU que impacta directamente en el turismo cubano, arribamos a los cuatro millones de visitantes internacionales y vamos a por más», anunció el nuevo primer ministro hace 10 días.

Manuel Marrero ha impulsado durante los últimos doce años el puntal de la economía cubana como es el negocio turístico, acompañando a los principales inversores del país como son Gabriel Escarrer (Meliá); Stephen Hunter (Sunwing), y Miguel Fluxá (Iberostar).

Ingeniero arquitecto, nacido en julio de 1963, en la provincia oriental de Holguín, tierra natal de los Castro-Ruz, lidera desde 2004 el devenir turístico de Cuba. Manuel Marrero fue previamente titular ejecutivo del grupo turístico Gaviota, ahora comandado por Carlos Latuff.

Profundo conocedor del Sector por los cargos desarrollados a lo largo de su carrera profesional, todos relacionados con el Turismo, ha contribuido decisivamente a convertir a la conocida como Perla del Caribe en un destino de primer orden.

Este año 2019 fue calificado por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel como un año de retos, en el que Cuba proyecta su mayor transformación turística, por lo que ha hecho un llamamiento a lograr la máxima calidad posible en el Sector, un rubro sumamente importante para la economía nacional, ya que es su segunda fuente de ingresos.

En la actualidad está en fase de construcción una torre y cerca de 40 hoteles, que sumarán 18.000 nuevas habitaciones y serán inaugurados a medio plazo. La planta hotelera cubana sigue imparable. En apenas cuatro meses Cuba ha pasado de contar con 68.000 habitaciones turísticas a 69.500, según datos difundidos por Granma.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver