Pese a que para 2020 se tienen buenas expectativas tras el lleno en este fin de 2019, con ocupaciones cercanas al 100 por ciento en Cancún y con expectativas similares para la temporada de invierno, a partir de mayo se prevé que vuelva el sargazo, problemática que se convertirá en el mayor reto para la industria turística.
“Yo creo que vamos a tener un invierno muy exitoso, con ocupaciones cercanas al 100 hasta abril, después tendremos una baja en mayo-junio, el verano pinta bien, esperemos que la madre naturaleza sea benéfica y no tengamos sargazo, pero lo más probable es que va haber sargazo y a ver cómo nos va en el verano”, ha señalado Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), según informa Noticaribe.
Durante la temporada invernal se espera una ocupación de entre el 80 y 90 por ciento, porcentaje que supondrá para las agencias vender al 70 por ciento y cerrar mejor de lo que se esperaba. “En la medida que los hoteles están llenos a las agencias nos va mejor porque vendemos tours opcionales, el dato no se ha movido, más o menos el 70 por ciento de los turistas compran una excursión, por lo menos una. El promedio actual anda como en 1.5 excursiones por persona”, declara González.
El mayor número de ventas se destina a los parques temáticos, seguidos del tour de Chichén Itzá y los cruces a Isla Mujeres, dejando una derrama promedio de 80 dólares por persona; siendo Estados Unidos y Canadá los mercados principales, seguidos del turismo nacional. Por otro lado, el presidente ha mencionado al mercado noruego, uno de los de más alto poder adquisitivo, pero que apenas llega a Cancún
“Son de los ciudadanos más ricos del mundo y básicamente van a Playa del Carmen y Tulum, muy pocos vienen a Cancún. Seguramente su número aumentará el próximo año porque Tui, que es la principal emisora de ese mercado está aumentando vuelos y parece que ya tenemos uno directo desde Estocolmo, que es lo más cercano a Oslo. Ellos viajan casi todo el año, aunque el número es mayor en el verano. Su estancia promedio es de siete días y el gasto es superior a los 1 mil 500 dólares” ha indicado al respecto el líder de la patronal.
Por otra parte, cabe destacar que Noruega es uno de los países que se suma a la lucha en contra del sargazo y apoya a Quintana Roo para encontrar soluciones a los problemas generados por el arribo masivo de la alga en las costas del Caribe Mexicano. Una delegación de funcionarios, diplomáticos y especialistas han realizado una visita que incluye encuentros con autoridades locales para esclarecer cómo soslayar que la macroalga vuelva a generar un problema en la temporada alta de 2020, como ya informó REPORTUR.mx (Sargazo: países europeos se suman a la lucha ante impacto a hoteleros).
Hagan un estudio de como se puede aprovechar el sargazo, es una alga que está llena de fosforo, un adubo natural y muy bueno para la agrcultura !
Es una de las consecuencias del cambio climáticos y de la sobre explotación agrícola en el Amazonas, los fertilizantes se escurren al río que a su ves los deposita en el Atlántico, solución para evitarlo no la hay solo no convertir ese problema en un mayor, es buscar un uso práctico y porque no generar una cadena productiva, los hoteleros bien pudiera hacer un fondo para el aprovechamiento del sargazo
UN FONDO JA JA JA JA LA CONTAMINACION TARDE O TEMPRANO EXPOTARA SU MIERDA SALDRA A LA LUZ Y LES ASEGURO QUE EL SARGAZO SERA EL MENOR DE SUS PROBLEMAS
😂😂😂😂😂😈😈😈😈😈😈😈😈😈😂😈😂😈😂😈😂😈😂😈😂😈😂😈😂😈😂
Cualquier extraordinaria idea se puede volver un chistin, una puntada y un desdén por parte del Virrey del Zócalo. De seguro tendrán un nuevo refrán para entonces.
O le preguntaran a los del tianguis de la colonia buenos aires que opinan y su voto a los representantes del nuevo aeropuerto de texcoco si no les afecta una acción de este tipo.
Se me olvidaba y al gremio cervecero y chocolatero que opinan al igual que al HHH Sindicato de Taxis, Maxi Colectivos y Mini Colectivos si es viable la propuesta, ya ven ahora checaran con lupa si en los vehículos particulares llevan puesto el cintaron de los asientos traseros, pero no importa que las combies lleven 20 pasajeros o «bultos para ellos» sin cinturón, sin bolsas de aire, con el chafirete con celular en mano, con la otra comiendo y con el rabo bien anclado al asiento.
También al grupo ecologista que detuvo a «fonatur» #malecon – tajamar no vayan a parar el proyecto con 100% de avance.
Así las cosas por acá.! Todo BIEMMM
TOTALMENTE DE ACUERDO PERO LES VAN A DAN EN LA MADRE
CANCUN COLAPSARA
SOLO ES CUESTION DE TIEMPO
Mira nose de donde eres pero tu mala leche y mala educacion y tu falta de conocimiento de lo q ablas primero la col buenos aires no conoses dos ablas de tu precidente pero creo q tu precidente es peña Calderón y fox esos son tus presidentes y si no te gusta como va mexico q ignorante eres xq a echo este señor mas q tus 3 rateros precidentes pero bueno sigue siendo ignorante y no soy militante de morena o del precidente pero dise el dicho al cesar al cesar
CLARO QUE VOLVERA Y PEOR Y VAN A VALER MADRE VOLA DE CORRUPTOS JA JA JA DIOS VENGARA
Deja de publicar tonterías pelana asustas al turismo no seas culero
ASUSTAR A LOS TURISTAS JAJAJAJAJAJ ELLOS NO SE ASUSTAN VAN Y SE CAGAN EN TU CARA SE COGEN A TU VIEJA Y NI SIQUIERA TE PAGAN 🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Porque no se lo llevan los emirates para seguir construyendo en Dubai, por ala no tienen esta exótica alga. Igual Marchelin y Mickey se los puedan vender.