Se añaden a las compañías denunciadas en Florida

Demanda a Booking, Expedia y Meliá por Ley Helms Burton


R. R. | La Habana | 13 de septiembre de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


Los gigantes turísticos online Booking y Expedia y la cadena española Meliá han sido incluidos, entre otras empresas, en una demanda colectiva presentada en Estados Unidos por violación de la ley del embargo a Cuba y lucro con propiedad confiscada. Trivago, Hotels.com, Orbitz y Travelocity también han sido añadidas a las compañías denunciadas en Florida.

El bufete Rivero Mestre, que representa a varias familias de exiliados cubanos en Estados Unidos, ha indicado que se han incluido a las OTA y a la hotelera mallorquina, después de que ninguna de las tres respondiera a un requerimiento de conciliación presentado ya hace más de 30 días. Estas tres familias de EEUU, los Mata, los Cantero y los Angulo Cuevas, han denunciado en concreto a Meliá por operar decenas de hoteles en colaboración con el régimen comunista en Cienfuegos, Hicacos y Cayo Coco.

Según argumentan los abogados, las empresas pueden ser juzgadas acorde a los términos de la Ley Helms-Burton porque “mantiene contactos continuados y sistemáticos con Florida, hace negocios en Florida, se benefician de su presencia en Florida, y han causado perjuicios en Florida”, según ha informa ABC.

En el caso de Meliá, la cadena tiene un hotel de su propiedad en Orlando (Florida) que puede ser expropiado si lo dicta un juez, como también puede ser expropiado otro establecimiento suyo en Nueva York. No obstante, a principios de septiembre se archivó una demanda de la familia Sánchez Hill contra Meliá en España por sus negocios en Cuba.

El juzgado indicó que, aunque la hotelera sea una empresa con sede en Mallorca, no es competente para decidir sobre el fondo de la misma porque la actuación de la empresa española se ha producido en un ámbito jurídico protegido por el estado cubano, como ya informó REPORTUR.mx (Meliá explica por qué fracasarán demandas por Ley Helms Burton).

Ahora, los Sánchez Hill, que vieron su caso desestimado en España, se sumarán a la demanda por sus propiedades en Holguín. Según indican los demandantes, tienen pruebas de que hace dos décadas Meliá negoció con ellos y les ofreció cinco millones de dólares (4,5 millones de euros) pero se echó atrás en el último momento.

Desde que en mayo Trump dejó que entrara en vigor la totalidad de la ley del embargo cubano, que estaba parcialmente suspendida desde su aprobación en 1996, 27 personas se han unido a esta demanda colectiva, según un inventario detallado que lleva John S. Kavulich, presidente del Consejo Comercial y Económico EE.UU.-Cuba.

Los directivos y familiares de las empresas demandadas también podrían verse sujetos a una suspensión de visados de entrada, trabajo y residencia en EE.UU. en virtud del Título IV de la ley del embargo (Demandan a Trivago en EEUU por la Ley Helms-Burton sobre Cuba).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver