Piden apoyo al gobierno federal para conseguir recursos

Sargazo: “Este va a ser el año en que va a romper todos los récords”


R. R. I Cancún | 3 de mayo de 2019 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , ,


Las playas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen continúan afectadas por el recale masivo del alga. Desde la segunda semana del periodo vacacional de primavera se comenzó con la llegada en grandes cantidades de la macro planta, por lo que ahora se espera la “peor” parte de la afectación, aunque los esfuerzos para contenerla siguen siendo escasos.

Por ello, el gobernador del Estado Carlos Joaquín González confirmó que han solicitado el apoyo del gobierno federal para conseguir recursos y enfrentar el problema que afecta a las costas quintanarroenses y a la economía de quienes dependen de la actividad turística, según informa Noticaribe.

La solicitud ya se encuentra en la Secretaría de Gobernación, puesto que a pesar de que el Estado aún sigue pagando los recursos que se consiguieron para atender la contingencia del año pasado: “no podemos quedarnos cruzados de brazos”, indica González. Los trabajadores del Ayuntamiento de Benito Juárez están tratando de retirar el alga de la orilla de los balnearios, pero los recursos y los esfuerzos no son suficientes.

En playa Coral, los empleados aseguran que al día sacan del lugar hasta 18 toneladas de la planta. Los trabajadores llegan a las siete de la mañana a las playas para tratar de contener la llegada masiva, sin embargo, ésta sigue llegando por grandes cantidades. De hecho, se espera un arribo importante de macro algas en las próximas 72 horas a las playas de Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad (Playa del Carmen), Tulum, Carrillo Puerto, así como Mahahual y Xcalak, como ya reveló REPORTUR.mx (Sargazo: gran cantidad a punto de llegar a Cancún y Riviera Maya).

El sargazo cubre ya más de 150 kilómetros del litoral de Quintana Roo, alertó Esteban Amaro Mauricio, director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún. El lunes y el martes se registraron los primeros arribos masivos de la macroalga a las costas del estado, y en altamar se encuentran flotando “islas de sargazo” de más de 50 kilómetros de extensión, según consta en las imágenes satelitales que difunde la organización civil.

Tan solo en Cancún, según datos de la Zona Federal Marítimo Terrestre, se han recolectado 180 toneladas de sargazo. “Este va a ser el año en que va a romper todos los récords”, dijo en entrevista Amaro Mauricio.

Se espera que en el norte de Quintana Roo llegue una gran cantidad de sargazo, cuyo arribo continuará en forma intermitente desde Punta Sam hasta Tulum. La alga afectará principalmente la región continental del municipio de Isla Mujeres, como Puerto Juárez, Playa del Niño, Punta Sam, Playa Mujeres, Costa Mujeres e Isla Blanca.

En Cancún, no obstante, el sargazo no perjudicará la zona de forma significativa. Según la Red de Monitoreo del Sargazo, el recale se mantendrá de baja a mediana intensidad en la zona hotelera de Cancún, principalmente en el área cercana a Punta Nizuc.

https://www.youtube.com/watch?v=x_R-41XfQs0

El gobernador recordó que en 2018 el Estado invirtió 240 millones de pesos de recursos propios y únicamente 62 millones a través del Fondo Nacional de Desastres. En este sentido, González señaló que la situación es un problema “porque aún seguimos pagando esos recursos, pero no podemos quedarnos esperando porque mucha gente depende de la actividad turística”.

De igual modo, el mandatario desestimó el liderazgo político en cuanto al tema del sargazo. “Quien lidere este asunto es lo de menos, necesitamos encontrar recursos y enfrentar el problema de manera directa, reiteró (Sargazo: cientos de toneladas llegan a playas de Riviera Maya).

En este sentido, González señaló que hay diversos proyectos para atender esta problemática en el litoral quintanarroense, tal como lo hizo la Semarnat el año pasado alcanzando los 800 millones de pesos, aunque el Estado trabaja en el proceso de limpieza de playas y aguas someras. “Estamos trabajando en esto y en la iniciativa privada que permite generar fuente de empleo durante las próximas cinco o seis semanas mientras lleguen los recursos”, aseguró el gobernador.

La industria turística se encuentra en peligro por el arribo masivo del sargazo. Desde el inicio de la temporada alta de Semana Santa, la ocupación de turistas en las playas fue apenas de 50% y las afectaciones provocaron un 20% de cancelaciones en el periodo de temporada alta, entre los meses de julio y agosto. Por ello, representantes de los hoteles de Cancún y empresarios del sector de Quintana Roo asistieron al Senado de la República e hicieron un llamamiento a las tres órdenes de gobierno reclamando que el tema de la macro alga se considere una prioridad nacional o desastre natural, como informó REPORTUR.mx (Sargazo: hoteleros admiten recale desmedido que hunde la ocupación).

La senadora del Partido Acción Nacional (PAN) por Quintana Roo, Mayuli Martínez Simón, llamó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a que establezca una estrategia de combate al sargazo, dentro de las conferencias ‘mañaneras’ que ofrece todos los días ante los representantes de los medios de comunicación.

De igual manera, propuso la creación de un Centro de Monitoreo del Sargazo, que, al igual que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipe el arribo del alga marina. Puntualizó que si bien no responsabiliza directamente a AMLO del tema del sargazo, sí al Gobierno de México como institución que tiene cinco años sin atender el caso.

“Ojalá el presidente de la República en una de sus ‘mañaneras’ pueda establecer ya y mencione cuál va a ser la estrategia respecto al tema del sargazo que nos está afectado en las playas del caribe mexicano”, apuntó. Explicó que una de sus propuestas es instalar un Centro de Monitoreo del Sargazo, que realizará un trabajo permanente en la materia.

Por su lado, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, llamó al Gobierno de México a que el sargazo sea declarado emergencia nacional, ya que afecta directamente la tercera fuente de ingresos del país que es el turismo, según recoge Noticaribe.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver