El presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Domit, hijo de Carlos Slim Helú –la mayor fortuna mexicana–, afirmó durante la Conferencia Magistral del Tianguis Turístico «La era de la conectividad, disrupción y retos” que hoy el turismo tiene una gran diversificación, por lo que propuso crear una aplicación como “wetravel”, en donde las empresas tradicionales sean quienes empiecen a desarrollar conceptos nuevos.
Slim Domit explicó que trasladar la información a la nube va a ser clave para todas las empresas. El empresario anticipó que en los dos próximos años prevalecerá la digitalización en la promoción turística, lo que significa la oportunidad de eficientar nuestra ocupación y el uso de nuestros activos. Incluso, dijo, crear una aplicación como “wetravel” con formatos innovadores en donde las empresas tradicionales sean quienes empiecen a desarrollar conceptos nuevos.
“El trasladar la información a la nube va a ser clave para todas las empresas. Hoy en día, cada cambio, ajuste o nueva innovación que queremos hacer la programamos a nuestros sistemas tradicionales, y eso nos da mucha más velocidad, facilidad y diversificación”, explicó.
Dijo que las redes sociales hoy tienen dos funciones; la primera, de comunicación, y la segunda de marketing, y esa es la función que va de la empresa hacia la sociedad a través de las redes. Entenderlas con esa doble función, insistió, es fundamental, puntualizó Carlos Slim Domit.
En la actualidad, dijo, el turismo es una conexión económica de negocios y de entretenimiento. “Este Tianguis, es un ejemplo muy concreto de lo que es el desarrollo de turismo económico, de negocios, así como promotor de alianzas y asociaciones”.
Por último, Slim Domit aseguró que veremos nuevas formas de turismo, como es el médico y para gente jubilada, yñadió que el turismo tiene una gran diversificación, cada vez hay más esquemas de promoción y de difusión como: Trip Adviser, Biambica, Jack, formaciones de clima, información de lugares e información turística, entre otras.
“En el caso del turismo, no solamente representan a la organización, representan a nuestro país, y por eso es tan importante la capacitación y el trato que les demos a los turistas, y la tecnología puede ser una herramienta muy importante para detonar muchos de estas nuevas soluciones”, sostuvo Slim Domit.
Por último, aseveró que viene la oportunidad de poder ajustar dinámicamente la oferta, tanto en precios y servicios, acordes con la demanda en tiempo real. El titular de Sectur, como publicamos en REPORTUR.mx, dijo que debemos ser incluyentes y sumar esfuerzos con socios comerciales y empresas clave del sector privado en México y en el mundo. (Torruco anuncia la primera feria donde se estrena el nuevo esquema).