La mexicana Volaris ingresó al ranking de las 10 aerolÃneas low cost más importantes del mundo que elabora Airline Ratings bajo un sistema de clasificación de siete estrellas. Las otras compañÃas de este estilo que comparten el podio son: Flybe, Frontier, HK Express, Jetblue, Jetstar Austrlia, Thomas Cook, Vueling, Westjet y Wizz.
Volaris, como reveló REPORTUR.mx, es parte del capital de riesgo Indigo Partners, uno de los grupos más importantes de aerolÃneas de bajo costo, que incluye a la islandesa Wow, la estadounidense Frontier, la húngara Wizz Air y la chilena Jetsmart (Dueños de Volaris crean el mayor grupo aéreo mundial de low cost)
La suma de estas aerolÃneas le llevarÃa a rondar una flota de 300 aviones, que superarÃan los 700 de sumarse la compra anunciada hace un año por parte de Indigo de 430 aviones de los modelos A320neo y A321neo a Airbus por 49.500 millones de dólares, en el mayor pedido realizado nunca en el sector aeronáutico comercial, destinado para sus cuatro aerolÃneas.
En contraste, la Comisión Europea elabora trimestralmente una lista negra de compañÃas aéreas que tendrán prohibido operar, total o parcialmente, en el espacio aéreo europeo para garantizar que todas las compañÃas que operan en la UE cumplen los requisitos de seguridad, y en su última edición, como pudo comprobar REPORTUR.co, aparece una única latinoamericana, la venezolana Avior, entre más de 170 aerolÃneas.
En su lista actual, quedan registradas 172 compañÃas de vuelo de 16 paÃses que están terminantemente prohibidas en el espacio aéreo comunitario, y de ellas, 6 están vetadas por preocupaciones concretas con respecto a la seguridad, como la  iraquà Iraqi Airways, la venezolana Avior Airlanes, o la nigeriana Med-View Airlanes (La lista negra de aerolÃneas más peligrosas incluye a una latina).
Las 10 low cost más seguras por orden alfabético son:
–Flybe
–Frontier
–HK Express
–Jetblue
–Jetstar Australia / Asia
–Thomas Cook
–Volaris
–Vueling
–Westjet
–Wizz