Booking Holdings, la mayor agencia de viajes del mundo, desnuda su estrategia en su último informe anual del 2018, donde señala que su misión es “ayudar a la gente a descubrir el mundo mediante el liderazgo global en la reservas de viajes” que logra ofreciendo las “mejores opciones y precios en cualquier momento, lugar o dispositivo”, como pudo comprobar REPORTUR.mx.
También revela que consigue su objetivo “haciendo fácil encontrar, reservar y disfrutar de sus deseos viajeros”, para lo que “provee plataformas, herramientas e información a sus proveedores”, con una cartera que suma 436.000 hoteles y 1.744.000 viviendas, para las que les suple su posible incapacidad para venderse a viajeros extranjeros en otros idiomas.
Booking Holdings revela que busca cumplir estos objetivos mediante varias marcas en distintos mercados, para lo cual pueden seguir haciendo compras estratégicas, como recuerdan que ya ocurrió con Momondo en 2017, HotelsCombined en 2018, o FareHarbor ese mismo año, para competir en el B2b.
En este sentido recuerda que en julio de 2018 hicieron una inversión en Didi Chuxing, considerado como el Uber chino, y que en octubre del pasado año también invirtieron en Grab, la mayor plataforma de transporte por demanda en el Sudeste asiático.
Booking Holdings asimismo revela que tras varios años en el que aumentaba el tiempo medio que ocurre entre la reserva y el viaje, este 2018 registraron una contracción ante la menor antelación en la reserva de viajes, lo que les “impacta” ya que la OTA cobra mayoritariamente cuando se ha producido el viaje y no en el momento de la reserva.
El gigante turístico revela que tiene unos 24.500 trabajadores de los cuales 4.200 están radicados en Estados Unidos, y que tienen como finalidad permanente de crear unas plataformas siempre lo más intuitiva posible mediante el desarrollo en tecnología (Booking padece y confirma la bajada mundial de tarifas hoteleras).
Booking Holdings, la mayor agencia online de viajes del mundo, padece y confirma la bajada mundial de tarifas hoteleras, pues como revela en su informe de resultados de 2018 sus ingresos por comisiones a proveedores aumentaron un 6,1 por ciento, un crecimiento inferior al de las pernoctaciones que vendió, que subieron un 12,9 por ciento, lo que se explica por el menor valor en el precio de las reservas, de acuerdo a los datos que pudo compilar REPORTUR.com.ar.