El Grupo Piñero celebra 20 años en México, donde tiene 3,236 habitaciones distribuidos en un complejo de cuatro hoteles en Riviera Maya, en Akumal, con su marca vacacional Bahia Principe, donde contemplan reformas de su producto, con gran cuota de mercado canadiense.
Para los siguientes tres años (2020-2022) la compañÃa tiene pensado invertir una media de 80 millones por año (en total, 240 millones de euros). El pasado ejercicio, invirtió 106 millones de euros en la apertura del vigesimoquinto hotel de Bahia Principe Hotels & Resorts, situado en Tenerife y en reformar Ãntegramente otro establecimiento en República Dominicana.
Como reveló REPORTUR.mx, Piñero impulsa su división inmobiliaria, Bahia Principe Residencies, con más de 660 residencias en construcción entre Riviera Maya (México) y Playa Nueva Romana (República Dominicana).
En concreto, la firma cuenta con una cartera de cinco millones de metros cuadrados de terrenos para futuros desarrollos, de los que la mayor parte se encuentran en México (tres millones) y el resto se reparten entre Jamaica y República Dominicana, dentro un área en para que ha destinado una inversión de 280 millones de dólares (unos 240 millones de euros) a la adquisición de terrenos y a su urbanización.
Desde que se iniciaron en este negocio el grupo ha tenido un extenso recorrido en sus dos proyectos. En el caso Riviera Maya, el complejo cuenta con una superficie de 600 hectáreas, de las cuales la mitad están urbanizadas, con 3.500 propiedades de entre 300 y 2.000 metros cuadrados para las de tipo unifamiliar y entre 2.500 y 40.000 para las plurifamiliares. En total, han construido 742 residencias que se encuentran ya ocupadas, por unos 2.200 residentes, y están construyéndose otras 253 más.
El fundador del Grupo Piñero, Pablo Piñero, fallecido en 2017, fue uno de los pioneros en creer en el potencial de Caribe como destino turÃstico de los occidentales, y junto a otros empresarios españoles como Miguel Fluxá y Pepe Hidalgo en la parte emisora, y como Gabriel Barceló, Pedro Pueyo, Gabriel Escarrer y Luis Riu en la hotelera, lideró el desarrollo turÃstico del Caribe hasta las magnitudes que alcanza hoy en dÃa la zona, con casi 300 mil cuartos en sus principales destinos.
Pablo Piñero fue fundamental desde hace treinta años en la creación de una industria que hoy es el sustento de centenas de miles de familias en zonas de economÃas muy modestas y que al calor de su bonanza atrajeron a muchos a aventurarse a trabajar en una actividad entonces floreciente y ahora consolidada gracias a la visión y tenacidad de un grupo irrepetible de emprendedores (Pablo Piñero, un empresario clave en el desarrollo turÃstico del Caribe).