Con 26 años en la industria aérea, William Shaw llega a la dirección general de Interjet, después de que José Luis Garza la ocupará desde su fundación. Este cambio, por decisión del Consejo de Administración de la aerolínea, representa un cambio histórico en Interjet, mientras busca salir a Bolsa en medio de una caída de sus márgenes (Interjet anuncia que está en venta).
El nuevo director general de Interjet comenzó su carrera como agente de tráfico en un mostrador del aeropuerto de la Ciudad de México, destacando su fase de emprendedor lanzando la primera Aerolínea de Bajo Costo en Colombia y posteriormente también en Perú (Interjet: alianzas con aerolíneas americanas, europeas y asiáticas).
Shaw ha planeado, seleccionado, entrenado y lanzado con éxito dos ULCC’s (Ultra Low Cost Airlines) en América Latina, y trabajó en la fundación de una tercera Aerolínea de Bajo Costo, Flycana, en República Dominicana, antes de pasar a ocupar la dirección General de Interjet. William Shaw cuenta con una Maestría de Stanford Graduate School of Business con Certificados en Gestión Pública y Gestión Global, y una licenciatura de el CESA de Colombia.
Miguel Alemán Magnani, presidente Ejecutivo de Interjet, agradeció el esfuerzo y los resultados obtenidos por José Luis Garza durante su gestión, y dio la bienvenida a William Shaw como nuevo director General de la aerolínea, en un evento para todos los miembros de la familia Interjet, que recientemente despidió al 10 por ciento de su plantilla (Interjet despide a 550 empleados, el 10% de toda su plantilla).
Magnani reconoció el compromiso y profesionalismo de José Luis Garza, quien estuvo al frente de la dirección de la aerolínea por trece años.“Los grandes logros se basan en acciones dirigidas a un escenario cada vez más dinámico. Sin duda alguna, el gran trabajo de José Luis Garza nos ha traído a un lugar que nos permitirá continuar por la ruta del crecimiento sostenido.”
El presidente ejecutivo de la aerolínea dijo que William Shaw representa un cambio importante en Interjet que les permitirá consolidar sus operaciones a nivel nacional e internacional y llevar su nombre a nuevas fronteras (Márgenes netos negativos para Aeroméxico, Interjet y Volaris).
En tanto, Shaw expresó su agradecimiento al Consejo de Administración y a José Luis Garza. “Interjet es la mejor aerolínea de México y de Latinoamérica. Representa para mí un orgullo poder liderar al equipo que ha creado un gran servicio, con un producto envidiable, y que hoy en día es la aerolínea a seguir”.
Por su parte, José Luis Garza agradeció a la familia Alemán y al Consejo de Administración todo su apoyo durante los 13 años que estuvo al frente de Interjet (Dueños de Interjet, Camino Real y Vidanta entre 8 asesores de AMLO).
Cabe destacar que Interjet durante 2018 transportó a nivel internacional a 3 millones 708 mil 711 pasajeros, reportando así un crecimiento del 33.9 por ciento respecto a cifras del 2017. A nivel nacional movilizó a 10 millones 144 mil 676 pasajeros, es decir 5.7 por ciento más que el año anterior.
Como hemos publicado en REPORTUR.mx la aerolínea ha suscrito diferentes alianzas con reconocidas empresas del sector de talla internacional, tales como Lufthansa, Eva Air, Iberia y Japan Airlines, de tal modo que los clientes de estas aerolíneas tienen acceso a los destinos domésticos e internacionales que ofrece la aerolínea. Recientemente se unió a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), después de casi 13 años de operaciones. (Interjet se suma al lobby latinoamericano aéreo ALTA).