La presión de empresarios turísticos encabezados por el dueño de Posadas y líder de CNET, Pablo Azcárraga, pudo doblegar la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de liquidar el CPTM al asignarle un presupuesto de 582.6 millones de pesos, un 5,6% inferior al último que recibió promoción durante la gestión de Peña Nieto (Turisteros no se rinden e insisten en pedir que no se cierre el CPTM)
La desaparición era un hecho concreto, incluso lo había manifestado y confirmado el secretario de Turismo, Miguel Torruco, como reveló REPORTUR.mx, en su primer discurso, al decir “que todas las oficinas van a cerrar porque el objetivo es hacer un Estado más delgado y productivo” (Entra en liquidación el Consejo de Promoción Turística (CPTM)
Previo a conocerse el Presupuesto 2019, la semana pasada Azcárraga jugó su última carta de manera pública. “De concretarse la desaparición del Consejo que se ha encargado en los últimos años de incentivar a los viajeros extranjeros a visitar México, el turismo ‘colapsaría’, y afectaría los márgenes de las aerolíneas, además se disminuiría la competencia del país en el sector turístico en el mundo”, destacó.
Lo cierto es que Azcárraga, informa La Política Online, no es un empresario que se desvive por la política o el sindicalismo de su sector. Está al frente del ente que nuclea a los empresarios del turismo desde hace 8 años porque, simplemente, nadie ha querido asumir esa posición pública. En octubre mencionaba a quien quisiera escucharlo, que estaba listo para pasar a un segundo plano porque, además, como el mismo asegura, nunca tuvo buena sintonía con Torruco.
Por otro lado, el presupuesto propuesto para la Secretaría de Turismo (Sectur) en 2019 será 124% superior al del año pasado. El documento considera 8,786 millones de pesos (mdp) para esta dependencia, respecto a los 3,916 mdp que recibió la secretaría el año anterior.
El Tren Maya, obra que AMLO presentó este domingo, contempla un presupuesto de 6,000 millones de pesos, y el Aeropuerto de Santa Lucía recibirá alrededor de 15,000 millones de pesos.
TAMBIEN NO RECULA CON LA DECISION DE CANCELA EL AEROPUERTO QUE LA DARIA UNA GRAN IMAGEN A MEXICO Y QUE INCREMENTARIA LA VISITA DE TURISTAS, O QUE LO CONCESIONE, LA CONSULTA FUE UN FRAUDE Y TODAVIA NO ERA PRESIDENTE, MAXICO AHORRARIA MAS DE $ 130.000 MILLONES DE PESOS. SANTA LUCIA ES UN FRAUDE, EN DE TOLUCA NO PUEDE CRECER, POR LA ALTURA Y EL DE LA CD. DE MEXICO, YA DA PENA. NI PUEBLA, NI EL DE CUERNAVACA, VAN A FUNCIONAR, YA SE HA GASTADI MILLONES DE PESOS Y TODO A LA BASURA. ES MAS FACIL IR A GUADALAJARA EN ETN, QUR DE CDMX VIA SANTA LUCIA, MENOS TIEMPO, DINERO, Y POR LA DEMORAS POR EL TRAFICO, NEBLINA, MANIFESTACIONES, EL FLUJO DE PASAJEROS BAJARIA. ALMO. PASARIA A LA HISTORIA COMO UN PRESIDENTE QUE CAMBIA SUS DECISIONES POR EL BIEN DEL PUEBLO.
» ES DE SABIOS EQUIVOCARCE Y RECONOCER SUS ERRORES «