Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México

Inaudito: las tres mayores ciudades de México pierden hoteles


R. R. I Ciudad de México | 19 de noviembre de 2018 1 comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , ,


Un reporte de la Sectur también indica que de enero a mediados de octubre se registró una alza del 5.4% en habitaciones instaladas en 37 ciudades de México, aunque lo inaudito del reporte es que las tres mayores ciudades del país, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México reportaron una contracción en su oferta.

Las ciudades en donde se registraron el aumento de capacidad hotelera más significativo, por el contrario, fueron Puebla, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Chihuahua, Guanajuato, Celaya y Culiacán, por este orden.

En los últimos dos años, Quintana Roo ha pasado de 963 hoteles a 1067, un incremento del 11% en infraestructura hotelera, y ha crecido 3,4% en el número de habitaciones al pasar de 97.600 a 100.997 de acuerdo con los indicadores que ofrece la secretaría de Turismo del estado.

A principios de año se anunciaron 34 desarrollos hoteleros con 18 mil habitaciones. El reporte de la Sectur también indica que de enero a octubre registró un aumento del 5,4% en habitaciones instaladas en 37 ciudades.

Como reveló REPORTUR.mx, el desarrollador inmobiliario mexicano Elías Sacal Cababie con su compañía BVG World (Bay View Grand) proyectan el mayor hotel de Cancún con 3 mil cuartos, bajo el nombre Hotel Grand Island Cancún, que estará ubicado detrás del campo de golf del hotel Iberostar –antiguo Hilton–, en la zona hotelera, sobre el bulevar Kukulcán, a la altura del kilómetro 16.5.

El proyecto se hará en dos etapas, consistiendo la primera en la construcción y apertura de dos mil habitaciones, y una segunda etapa en la que se añada mil habitaciones más, con un tiempo estimado de desarrollo de ambas etapas de 39 meses y una inversión de 10 mil millones de pesos para levantar dos torres de habitaciones en una superficie de 223 mil metros cuadrados (Proyectan el mayor hotel de Cancún con 3 mil cuartos).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Elena Carranza
    6 años

    La noticia esta cortada, no se entiende porque se registra una baja en la oferta hotelera de esos destinos





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver