Alrededor de 400 agentes de viajes mexicanos procedentes del DF, Guadalajara y Monterrey aterrizaron en tres aviones de la aerolínea Magnicharters en Cuba con el objetivo de promocionarles La Habana y Varadero, en un ‘fam trip’ récord por su volumen en el que fueron recibidos por directivos de Gaviota y Meliá, y donde participaron del evento Magnifam en el que tomaron contacto con los agentes de viajes locales.
Cabe recodar que Gaviota, con 24.885 habitaciones en 57 hoteles que operan en toda la isla, lidera el ranking de cadenas hoteleras en América latina, con Grupo Posadas y Atlántica.
Meliá, como reveló REPORTUR.mx, sostuvo que sus hoteles en México, República Dominicana y Jamaica concentraron un importante crecimiento en el primer semestre de 2018, mientras en Cuba la hotelera española informó de una “amplia caída del RevPAR por la combinación de una serie de factores” (Meliá: México y Dominicana crecen más que Cuba este 2018).
Meliá citó entre esos motivos al “retraso en la reanudación de ventas de algunos TTOO tras los huracanes de 2017, y menor capacidad aérea tras la quiebra de Air Berlin”, además de a la “reducción de visitantes estadounidenses en los tres hoteles de La Habana por las restricciones del Gobierno de los EEUU”.
Meliá, no obstante, vislumbra para Cuba “un cambio de tendencia y de la percepción del mercado tras haberse normalizado completamente la situación en la isla tras los huracanes del pasado año, para lo que colabora intensamente con las Autoridades cubanas”.
“Los nuevos hoteles que la Compañía abrirá este año: Meliá Internacional, Paradisus Los Cayos y Meliá San Carlos reforzarán aún más el liderazgo de Meliá y la imagen de Cuba como destino de primer nivel internacional, seguro y renovado”, señaló la cadena con más presencia en la mayor de las Antillas.
ESTE SUPUESTO RECORD, NO SUPERA EL DEL AÑO DE 1981, CUANDO FUIMOS 687 AGENTES DE VIAJES DE MEXICO, UNO POR AGENCIA O SEA QUE FUIMOS LOS DIRECTIVOS DE 687, A UN JUNTA REGLAMENTARIA DE LA ASOCIACION MEXICANA DE AGENCIAS DE VIAJES, CUANDO PEPE MAYORA ERA EL PRESIDENTE DE AMAV, Y YO FUI EL ORGANIZADOR JUNTO CON EN INTUR Y CUBATUR DE ESA EPOCA. SALUDOS Y EXITO EN SU REUNION. MARIO HAZA REMUS