Ejecutivos de cadenas hoteleras españolas confirmaron a REPORTUR.mx que en los últimos tiempos vienen sufriendo en Cancún y Riviera Maya un incremento de las extorsiones por parte de distintos grupos, en un momento en el que la inseguridad creció en los destinos.
Las cadenas que están a merced de estos oportunistas son principalmente españolas, luego de una iniciativa surgida desde una extraña Unidad, Verificadora de Seguridad Laboral y Salud, que varios medios adjudican a una conocida familia local, según reveló el periódico La razón.
Esta familia ha creado una “verificadora” para certificar a las empresas prestadoras de servicios de hoteleros, con la que se presenta en las compañías como “la certificadora estatal” de equipamiento, condiciones laborales, pagos de nómina y de salud (botiquines y servicio médico) de los trabajadores y amedrentan con dar parte y denunciarlos a las autoridades federales, publicó también Dinero.
Los miembros de la Unidad se presentan en los hoteles como representantes del gobierno estatal, para revisar equipamiento, condiciones laborales, nómina, salud y primeros auxilios, y que si no llegan a un “acuerdo”, que se atengan a las consecuencias, incluida una denuncia ante el SAT y la STyPS, agrega el medio.
La iniciativa, que la administración de Carlos Joaquín González no ha autorizado, tiene 50 “certificadores” que son entrenados a partir de un manual en el cual se puede observar que ellos sólo podrían ir a las empresas que soliciten su certificación (Coparmex denuncia extorsiones a más empresarios en Cancún).
Desde la prensa mexicana se asegura que estás auditorías ilegales ponen en riesgo las inversiones, y alertan de que «podemos perder la gallina de los huevos de oro del turismo mexicano frente a opciones como Cuba y República Dominicana»
Parece que Quintana Roo está necesitando ya la intervención de la Marina.