los Martinavarro se suman a los llull y rosell

Otra familia española se lanza a impulsar hoteles en Cancún


R. R. I Cancún | 6 de febrero de 2018 2 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,


La familia española Martinavarro, propietaria de uno de los grandes grupos de comercialización de cítricos de Valencia y Castelló, se suma a los nuevos inversores hispanos en desembarcar en la hotelería mexicana, al crear la firma Inversión Hotelera Azteca para impulsar hoteles en Cancún.

La familia española Martinavarro se suma así a otros españoles a punto de abrir en el Caribe mexicano, como Hipotels, la cadena hotelera de Mallorca capitaneada por Juan Llull, que en ocho meses inaugura su primer establecimiento en Cancún, del que en mayo de 2015 avanzó REPORTUR.mx sus planes (Hipotels avanza en su proyecto de mil habitaciones en Puerto Morelos).

También la española Senator, de la familia Rosell, sigue con pie firme en el Caribe, tras adquirir tres hoteles a la cadena Riu, en Puerto Plata, con un total de 1.600 habitaciones, y ultimar para el próximo 2019 la apertura también en Puerto Morelos de un macrorresort, mientras la familia Hidalgo, de Globalia, también desembarcará en Cancún (Senator quiere seguir creciendo en el Caribe tras su adquisición de Puerto Plata).

La inversión valenciana en el Caribe mexicano tiene como principal exponente a Sandos, luego de las fallidas aventuras en el destino caribeño de entidades financieras de esa región ibérica como Bancaja y CAM.

José Luis Martinavarro Dealbert y José Luis Martinavarro Ferrer son los administradores solidarios de una sociedad que nace con el objeto de la «adquisición y venta de participaciones y acciones por cuenta propia (…) de explotación de establecimientos hoteleros en Cancún, Méjico», según publicó la pasada semana el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) de España.

Cabe recordar que los principales hoteleros en Cancún y Riviera Maya son también familias españolas, como los Riu, los Barceló, los Pueyo (Oasis), los Escarrer (Meliá), los Fluxá (Iberostar), las Piñero (Bahía Príncipe), los Matutes (Palladium y Sirenis), los Cabrera (Princess), los Vallet (Catalonia), los Espelt (H10), los Codolá (Valentín) o los Fernández Hoyos (Faranda) (Las 20 familias hoteleras españolas que dominan el Caribe mexicano).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Luis
    7 años

    No es Castelló, es Castellón de la Plana. Infórmese por favor y no le haga el juego a los catalufos de ‘compromís’.

    GUSTAVON+JIMENEZ
    7 años

    los españoles siguen y seguirán cambiando espejitos por oro entre los empresarios y gobierno mexicano. El síndrome de HERNÁN cORTÉS SIGUE VIGENTE





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver