El director general de Expedia para México y Centroamérica, Freddy Domínguez, reveló que la OTA invirtió de 2016 a 2017, 1.2 billones de dólares en tecnología, y a la fecha tienen planeado contar con plataformas de compra de viajes en línea más inteligentes que ofrezcan viajes más personalizados.
Freddy Domínguez apuntó en entrevista con Milenio su apuesta por viajes más personalizados obedece a que es lo que más está demandando el cliente, al tiempo. señaló que una de las tecnologías que fortalecerán será su plataforma de inventario de hoteles gratuita, donde incluyen a pequeños y mediando hoteles del país.
«Asimismo, indicó que expandirán su herramienta para la organización y realización de congresos y convenciones, donde simplifican procesos como llenado de documentos y reservaciones», como recogió Milenio.
Domínguez mencionó que recientemente adquirieron una startup llamada Alis, la cual funciona para disminuir todos los obstáculos que dan en el día a día de un hotel, como el room service, donde normalmente confluyen hasta ocho personas, lo que hace lento la respuesta al cliente.
Expedia, según publicó REPORTUR.mx en septiembre, se conviertió en el principal proveedor de hoteles para el negocio complementario de Thomas Cook en el segmento de ‘city breaks’ y viajes domésticos, además de proporcionar la oferta de alojamiento para la plataforma de reservas del grupo europeo en todos sus canales de distribución en Europa (Gran alianza de Expedia y Thomas Cook para el urbano y vacacional).
Acabo de tener una gran desilución con Spedia, al poner mi nombre de usuario en el de mi nombre personal y la única solución que me dan es que compre otros boletos y pierda los $20,000 que me costaron estos, como si el error lo hubiera cometido yo, me han comunicado con 20 personas y nadie hace nada.
Reclamo a Spedia, AUXILIO