Miembros de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, quienes hablaron con REPORTUR.mx bajo condición de no revelar su identidad, se dicen muy molestos con las recientes declaraciones de su todavía presidente, el arquitecto Carlos Gosselin Maurel.
El pasado 12 de octubre, Gosselin declaró en rueda de prensa que debido a la inseguridad que se vive en Quintana Roo y al warning del Departamento de Estado de EEUU, la ocupación hotelera en Cancún y la Riviera Maya había disminuido un 10 por ciento y que para finales de año la cifra podría alcanzar el 18 por ciento (Roberto Cintrón, candidato único a liderar lobby hotelero de Cancún).
Los hoteleros inconformes acusan a Gosselin de «lanzar cifras al aire» que fueron replicados por medios nacionales e internacionales como Bloomberg y que sólo afectan la imagen del destino. En contraste, señalan lo publicado en el Estudio Turístico de Marketing Consultants, el cual señala que Cancún recibió a 3.7 millones de visitantes de enero a septiembre pasado, lo cual representa un incremento del 2.8% con respecto al mismo periodo del año pasado, lo que pudo deberse al incremento de la renta vacacional frente a la hotelera.
La Riviera Maya, mientras tanto, habría recibido 3.9 millones de turistas, un incremento del 8.3% en el mismo periodo. Los hoteleros consultados esperan un cambio de señales tan pronto termine la gestión de Gosselin Maurel, el próximo 31 de diciembre y comience la de Roberto Cintrón a partir del primer día del 2018