En el marco del foro México Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, presidente de la aerolínea, destacó que «posiblemente el próximo año Interjet comenzará a cotizar en el mercado bursátil mexicano”.
Pese a las últimas noticias y al rumor que Interjet enfrenta graves problemas de endeudamiento, el presidente de la aerolínea rechazó tajante esa información, ya que advirtió que es solo un rumor que ha esparcido uno de sus competidores.
Aunque los datos financieros de la empresa no son públicos «porque no cotiza en la Bolsa», Alemán Velasco añadió que una vez que sus acciones sean colocadas en el mercado podrán ser consultadas libremente, como ocurre con todas las compañías listadas en Bolsa.
Interjet «está vivita y coleando», dijo Alemán y con planes de incrementar su flota con 40 aviones franceses y 10 de fabricación rusa que serán próximamente incorporados, además de que está a la espera de unos nuevos modelos que producen en Georgia, Estados Unidos, con participación francesa.
La compañía de aviación de alta eficiencia moviliza alrededor de una cuarta parte de los pasajeros en el mercado doméstico del país.