Quintana Roo, según eleconomista, será la primera entidad donde se aplique un plan piloto para el cobro de un nuevo impuesto de 20 dólares al turista extranjero por concepto de uso de infraestructura turística, mediante el cual se pretende financiar la recuperación de playas y dotar de mejor seguridad a la industria turística del estado (Rechazo unánime del Turismo de QRoo a los nuevos impuestos).
Así lo confirmaron los secretarios estatales de Turismo, Marisol Vanegas, y Medio Ambiente, Alfredo Arellano, así como la coordinadora del gabinete del gobierno de Quintana Roo, Rocío Moreno Mendoza, durante el acto protocolario de arranque de la temporada vacacional de verano 2017 (Congreso de QR ignora voz de los hoteleros y aprueba impuestos).
Este planteamiento se realizó en la reunión en la que se presentó la propuesta de decreto para la conformación del nuevo Fideicomiso de Seguridad, Desarrollo Social y Manejo Integral de Zona Costera. Este fideicomiso se integrará por las tres órdenes de gobierno, sector académico, sociedad civil y la iniciativa privada, presidido por la administración del estado de Quintana Roo.
Moreno Mendoza manifestó que la propuesta del cobro de la nueva carga impositiva por uso de infraestructura turística nace en el seno del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y es retomada por la Secretaría de Turismo federal, quien está proponiendo que Quintana Roo sea la primera entidad federativa donde se aplique este gravamen, como plan piloto, para medir su viabilidad y poder replicarlo a nivel nacional.