El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) filial Chiapas, Sismondi Esparza Flores, declaró que los bloqueos y marchas realizadas en los meses pasados por los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado, dejaron pérdidas por mil millones de pesos en la actividad económica de la entidad, incluido el turismo.
Esparza detalló que tan solo en el caso de las agencias de viaje, hubo una merma de 300 mil pesos por concepto de reembolsos y cancelaciones, que anticipadamente hacÃan los clientes al evitar la zona ocupada mayoritariamente por el magisterio. Los bloqueos afectaron significativamente la temporada alta en los estados del sur, como Guerrero y Oaxaca en donde se buscaron apoyos para evitar una drástica caÃda del turismo. (Piden agentes de Oaxaca que se abaraten los boletos de avión)
Pero en el caso de Chiapas, al no tener una proyección turÃstica tan fuerte como sus estados vecinos, tuvo que lidiar por su cuenta. El también presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones TurÃsticas de Chiapas, mencionó que las afectaciones por los bloqueos de la CNTE superaron a aquellas derivadas de los conflictos zapatistas de 1994, o la alerta sanitaria de la influenza en 2009.
Esparza Flores comentó que los empresarios estatales buscarán créditos que pueden ir de los 10 mil a los 30 mil pesos, en la modalidad de préstamos, para lo cual están en pláticas con el Secretario de EconomÃa de Chiapas, Ovidio Cortázar y la Coordinación Ejecutiva del Fondo de Fomento Económico (Fofoe), asà mismo buscarán apoyo en materia de promoción, con la SecretarÃa de Turismo local, a cargo de Mario Uvence Rojas.
Sismondi Esparza concluyó diciendo que tomará tiempo recuperar los niveles de ocupación que ya se habÃan logrado, a pesar de que el gremio magisterial ya se incorporó a sus actividades, y se eliminaron los bloqueos.