Por supuestas violaciones de leyes

Denuncian ante la ONU proyectos hoteleros de Riu y Vidanta


José Miranda | Cancún | 29 de agosto de 2016 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , ,


El caso Riu Riviera Cancún se enlista junto a otros 60 casos en México que serán presentados a la Organización de las Naciones Unidas como violatorios de derechos humanos. Junto a la cadena Riu también se encuentra el mexicano Grupo VIdanta por un proyecto residencial-turístico en Bahía de Banderas, Nayarit.

Ambos casos son parte del reporte México: Empresas y Derechos Humanos que elaboró un colectivo de más de 100 organizaciones, movimientos y redes de la sociedad civil para ser entregado al Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos de la ONU que visita México a partir de este lunes.

En más de la mitad de los casos se asegura que hubo algún tipo de intimidación y/o ataque contra defensores de derechos humanos y las violaciones más recurrentes fueron contra el derecho a la tierra y territorio; el derecho al acceso a la información; a un medio ambiente sano; impactos negativos a la salud, y falta de cumplimiento de los derechos indígenas, por parte de empresas de los sectores de minería, energía eólica, presas hidroeléctricas, agroindustria, infraestructura (carreteras y aeropuertos), explotación de hidrocarburos y gasoductos, inmobiliario, turismo y maquilas, entre otros.

En el caso del proyecto hotelero Riu Riviera-Cancún, de 95.6 millones de dólares, se le acusa de representar “una vulneración a derechos humanos como el derecho colectivo a un medio ambiente sano”, ya que este hotel pretende ser construido en un zona de manglar, además de ser situarse entre dos áreas naturales protegidas de gran importancia como lo son el Área de Protección de Flora y Fauna de la Región conocida como “Manglares de Nichupté” y el Parque Marino Nacional “Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc”.

Aunque el proyecto está detenido por un amparo, se advierte que en caso de que se permitiera su construcción, éste afectaría “grave e irremediablemente el bienestar de un ecosistema que genera servicios ambientales básicos para el ejercicio del derecho de las y los ciudadanos a un medio ambiente sano» en Cancún.

En el caso de Grupo Vidanta, se le señala de violar los derechos de las personas a gozar de un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado para su desarrollo y bienestar por la construcción de un fraccionamiento náutico turístico y residencial en Nuevo Vallarta, municipio Bahía de Banderas, Nayarit.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver