El director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, Jesús Almaguer, dijo que existe transparencia en el manejo de recursos con los que cuenta el Fidetur de esa región, pero es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) quien tiene pendiente entregar el presupuesto, producto de la recaudación de ese impuesto que debe enfocarse en la promoción turística. Como en su momento informamos en REPORTUR.mx existen dudas entre los prestadores de servicios respecto al manejo de estos recursos. (Chapur y Vara denuncian fraude en fondos turísticos de Q.Roo)
Almaguer señaló que los estados financieros y reportes de acciones están a disposición del público, y que su manejo es auditado por una empresa externa especializada, además del propio Congreso del estado; sin embargo, la dependencia encargada de la recaudación no ha canalizado el monto, del que aunque no se tiene una cifra exacta, se trata de una cuantiosa suma de pesos, según los hoteleros.
De acuerdo a la OVC, el presupuesto que sí ha retornado al destino, se ha canalizado para su propósito, que es la promoción turística, que se ha enfocado en el tema de la sustentabilidad. Su director comentó que en el periodo vacacional que acaba de concluir, Cancún mostró cifras de ocupación hotelera superiores al 90 por ciento, de los cuales prácticamente la mitad fue turismo nacional.
En cuanto a la promoción del destino para el nicho MICE, Almaguer destacó que ha repuntado, con la continua realización de congresos y convenciones que superan los tres mil asistentes. Además de que aproximadamente 20 por ciento de los prestadores de servicios, están enfocándose en este mercado.