De acuerdo a Jesús Almaguer, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, en 2016 se verá reflejado el trabajo de promoción que se ha realizado en Asia, con un aumento significativo de visitantes de Corea, Japón y la India.
A pesar de ser un obstáculo el no tener vuelos directos, los viajeros conectan vía Los Ángeles, Houston o Nueva York. Almaguer asegura que, hasta hace algunos años, este tipo de turismo era incipiente, pero se ha logrado estimular a través de la presentación de las opciones culturales que tiene el destino y que hacen la diferencia con algunos incluso de Asia.
En donde no se han tenido grandes avances, aunque se ha insistido en las negociaciones, es en los países árabes, para que a través de sus poderosas líneas áreas Emirates, Etihad y Qatar lleguen con vuelos directos hasta el destino.
Otro turismo que se ha recuperado en lo que va del año es el turismo ruso, que después de algunos tropiezos al perder vuelos directos, se perdió la mitad del flujo el año anterior, pero en 2016 se podría recuperar una buena parte. Almaguer aclaró que lo importante de traer turismo de estos países es la derrama que dejan en el destino.