La ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán, será la primea ciudad del sureste en contar con el servicio de transporte Uber. Junto a Mérida, se incorporan también cinco ciudades más a este servicio de vanguardia tecnológica: Aguascalientes, Cuernavaca, Hermosillo, Mexicali y San Luis Potosí.
Como ha informado REPORTUR.mx, Uber estuvo cerca de llegar a la Ciudad de Cancún, en donde una buena cantidad de turistas que arriban al destino de otras partes del mundo están acostumbrados a este servicios que se presta en una gran cantidad de países en todos los continentes. Sin embargo, el congreso de Quintana Roo promovió una ley que bloquea la posibilidad de que cualquier otro vehículo que no esté registrado y autorizado preste servicio particular o privado de transporte.
Con la ley, el congreso protege los intereses de los sindicatos de taxis en todo el Estado, privando a la competencia de ofrecer sus servicios. En Cancún, el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo ha implementado un servicio que pretende emular a Uber llamado Quiero Taxi, que no ha permeado en la sociedad y mucho menos en el turista que desconoce que existen.
Entre hoteleros y agencias de viajes hay constantes reclamos por la calidad del servicio ofrecido por el sindicato, con vehículos en mal estado y conductores sin sentido del servicio, además de sugerir que lo mejor que le puede pasar al turista es que tenga plena libertad para elegir cómo se quiere transportar.
Con las seis nuevas ciudades que contarán con el servicio de Uber en México son ya 14, sumándose las novedades a Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tijuana, Monterrey, Guadalajara, León y Toluca.
Aunque Uber confirmó las nuevas ciudades en su cartera, no informó cuando iniciarán operaciones ni con cuántas unidades nuevas circularán.