Los mexicanos deben viajar y conocer los atractivos turísticos del país

AMAV a favor de fomentar una política que impulse el turismo social


Guillermina Sánchez I Delegada en Ciudad de México | 26 de noviembre de 2015 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , ,


“El turismo social no debe basarse en políticas de subsidio y de apoyo, sino en hacer efectivo el derecho de todos los mexicanos a viajar”, afirmó el Lic. Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), quien dijo a REPORTUR.mx que el turismo social debe estar dirigido a segmentos de escasos recursos o que por años han sido relegados: niños, jóvenes, adultos mayores y personas con capacidades diferentes.

“Y no todo es cuestión de recursos sino de oportunidad, de aprovechar todas las épocas del año para favorecer a todos los sectores y de prepararnos para atender de la mejor manera a todos, considerando las características y situación de cada grupo” enfatizó Hernández.

Por su parte Julio César Castañeda, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV Nacional), mencionó que con una estrategia real de turismo social se estaría contribuyendo al abatimiento de la discriminación y se fomentaría la inclusión social, permitiendo a todos los mexicanos disfrutar los sitios turísticos más emblemáticos del país.

“Uno de nuestros objetivos debe ser facilitar los viajes, lograr sobre todo que las personas de menores recursos y los sectores vulnerables de la sociedad tengan acceso a este derecho”.

De ahí que también sea necesario que autoridades e iniciativa privada comencemos a trabajar en una política de turismo inclusivo en el país -que en la actualidad no hay-, y se hace cada vez más necesaria, así como en ofrecer facilidades para la capacitación del personal, dijo Julio Castañeda.
Por su parte Hernández dijo que se calcula en más de 46 millones de personas el potencial del turismo social en México, ya que hay alrededor de 12 millones de trabajadores al servicio del estado que se podrían ser beneficiados con esta alternativa.

Las posibilidades existen, es cuestión de unir voluntades, tanto de las autoridades como de los empresarios, y diseñar productos atractivos y a precios razonables, así como campañas efectivas de difusión y comercialización, advirtió, “los empresarios debemos ir por volumen y no por precio en este caso”.
Desatacaron que una manera de lograr que más personas viajen y a precios más atractivos, es aprovechar las temporadas bajas y los contraflujos (ciudades vacías en fines de semana y playas vacías entre semana); las personas pensionadas, los trabajadores al servicio del estado podrían beneficiarse si dejan de viajar en temporadas altas, que es cuando los precios suben.

De hecho, uno de los mayores obstáculos para que más personas viajen es precisamente el alto costo de las tarifas aéreas y la falta de rutas, entonces es necesario echar mano del turismo carretero para que en principio las personas conozcan su estado o región.
El reto es aumentar el número de mexicanos que viajan por el país, que hoy no es ni 8% del total.

Los presidentes de AMAV Nacional y FEMATUR recordaron que el presidente Enrique Peña Nieto anunció la creación de una estrategia nacional de turismo social con el fin de que más mexicanos tengan la oportunidad de viajar por el país, durante la pasada edición del Tianguis Turístico, “y estamos en espera de la entrada en vigor de dicha iniciativa, pues como dijo el primer mandatario, conocer México no debería ser un privilegio, sino una oportunidad para todos”.

Este segmento podría ser una opción más para el gremio, ya que como publicamos en REPORTUR.mx en los últimos días, un 15% de los paquetes de viaje a Francia para lo que resta de este 2015 fueron cancelados, luego de los ataques terroristas ocurridos en París el viernes pasado, informó la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver