Después de un año de espera, pasó el 2015 con solo respuestas afirmativas en torno a la realización del puente sobre la laguna Bojorquez en Punta Cancún, para desahogar la zona de discotecas, y estimular la visita de los turistas al centro de la ciudad, sin embargo, terminó el año sin una seña del inicio de obra.
Por segundo año dentro del presupuesto legislativo, presentado en Cancún por la comisión de Hacienda y particularmente los diputados por Quintana Roo, José Luis Toledo Medina, Arlet Molgora y Remberto Estrada, aparecen 3 rubros muy importantes, el primero dentro del apartado proyectos de infraestructura para el turismo, el puente Bojorquez al que le están asignando un presupuesto de 240 millones de pesos. Esta parecería una buena noticia, si no fuera porque también apareció en el presupuesto del año pasado, por lo que no garantiza nada.
El segundo punto es algo que desde la creación de Cancún ha tomado Fonatur como suya y que gracias a ello la zona hotelera se mantiene en buenas condiciones, es el presupuesto y operación del Centro Integralmente Planeado y Proyecto Turístico Integral del Caribe 2015, con casi 140 millones de pesos.
Y en tercer sitio, lo que aparentemente es algo benéfico, pero que solo se quedará en proyecto, hablamos de la recuperación de playas, ya que solo figura presupuesto para los estudios de factibilidad en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen e Isla Mujeres, así como para los Estudios y Gestión Ambiental para el Proyecto «Puente del Sistema Lagunar Nichupte».
Los legisladores lo manejan como grandes noticias para Cancún, pero en los proyecto de infraestructura del año anterior también figuraron estos proyectos, que oficialmente nunca fueron recortados del presupuesto. (Peligran dos proyectos más para Q.Roo: puentes y playas)