Sin especificar cuales, Juan Pablo Ortega Ceballos, director del Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental de Quintana Roo, aseguró que por el momento supervisan 20 proyectos de desarrollo y riesgo ambiental en su mayorÃa hoteles y el resto condominios.
Todos estos desarrollos están en zonas costeras, principalmente de los municipios de Benito Juárez (Cancún-Puerto Morelos), Isla Mujeres (zona continental) Solidaridad (Riviera Maya) y Bacalar, en donde el gran atractivo es su laguna de 7 colores, que le dio la posibilidad de convertirse en Pueblo Mágico, como ha informado REPORTUR.mx grandes cadenas hoteleras como RIU y Meliá han mostrado algún interés en invertir en la zona, sin concretarse por la falta de seguridad en la tenencia de la tierra.
Aunque el Instituto no es el encargado de otorgar los permisos ambientales, si supervisa que los desarrollos cumplan con la normativa y las restricciones de sus autorizaciones, en su caso otorgadas por la Semarnat.
El funcionario puso como ejemplo las recientemente suspendidas obras en predios en la zona de Malecón Tajamar en Cancún, en donde la empresa italiana BI & DI, no cumplió con las condicionantes de sus permisos por lo que tendrá que atenerse a las sanciones que aplique la autoridad.
La falta de liquidez de Fonatur en 2003 fue resuelta, por su entonces director John Mc Carty,  finiquitando una deuda de 431 millones de pesos con terrenos del Malecón Tajamar en Cancún, a la empresa “BI & DI Real Estate de México, S.A. de C.V.» , esto porque el Fonatur, vendió a esta empresa un terreno frente a playa Delfines, con especificaciones de desarrollo distintas a las que permitÃa el PDU de aquellos años y tuvo que reembolsar lo invertido.
Hoy esta misma empresa italiana, arrancó con el desmonte de sus predios, ya que la vigencia de la autorización para poder desarrollar en la zona vence en febrero y arriesgaron a proceder sin las autorizaciones debidas.
Juan Pablo Ortega Ceballos, informó que con presupuesto federal de 6 millones de pesos para la capacitación de personal de supervisión en los 10 municipios del estado, esperan que el Instituto de Impacto y Riesgo Ambiental de Quintana Roo, pueda tener actuaciones de mayor peso en los próximos años.