Al festejar a los agentes de viajes en su día la secretaria de turismo federal, Claudia Ruiz Massieu destacó que el servicio personalizado y el conocimiento tanto del cliente como del mercado que tienen los agentes de viajes es insustituible, representa una continuidad de compromiso y de tradición familiar dentro de las agencias. “Ese amor por servir a un turista, por hacer que la gente conozca nuestro país, es una riqueza para todos; para el gobierno de la República”, y dijo que los agentes de viajes son un aliado fundamental para consolidar a México como una potencia turística.
AMAV Nacional celebró un aniversario más, y como cada año se reconoció la enorme labor que realizan los agentes de viajes al conseguir los escenarios ideales para que los viajeros vivan experiencias inolvidables, ellos con su compromiso y conocimiento -dijo Julio Castañeda, presidente reelecto de AMAV Nacional para el periodo 2015-2016-, hacen latir el corazón de la industria turística, por ello se les rindió tributo este 7 de julio al celebrar el 43º Aniversario del Día del Agente de Viajes, y el 70º Aniversario de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes AMAV Nacional.
Destacó que el crecimiento actual del Turismo va de la mano con la diversificación, la innovación y la competencia entre destinos, por ello la contribución de esta actividad al bienestar económico depende del esfuerzo que pongan al ofrecer una mayor cantidad y variedad de productos y rutas, y un servicio de calidad.
El presidente de la AMAV Nacional dijo que por eso es tan importante que los profesionales del turismo se preparen para diseñar mejores productos y aumentar sus conocimientos sobre otras culturas, pues esto les permitirá entender los gustos y preferencias de todos los viajeros.
Destacó que uno de los apoyos y beneficios que la AMAV les ofrece es la capacitación para ser más exitosos y competitivos.
Además de manifestarle su apoyo como asociación en la promoción del país y el impulso a la actividad turística, el presidente de la AMAV Nacional solicitó a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, su apoyo para lograr la capacitación de una mayor cantidad de agentes de viajes y profesionalizar al sector a través de becas para cursos, actualizaciones y diplomados.
Asimismo, Castañeda señaló que en las últimas décadas el Turismo ha experimentado una constante evolución y una evidente diversificación, y hoy en día es uno de los sectores de más rápido crecimiento.
“El volumen de negocios del Turismo es igual o mayor que el de las exportaciones petroleras y la comercialización de alimentos o vehículos, por lo que es un actor fundamental en el comercio internacional y representa una de las principales fuentes de ingresos para los países en desarrollo”.
En tanto al hacer uso de la palabra el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández Delgado propuso trabajar de manera conjunta para elevar el gasto promedio de los turistas de internación que en abril de este año se ubicó en 893 dólares.
“Es necesario propiciar estadías más largas y un mayor gasto, ofreciendo una oferta integrada entre estados para brindar productos y rutas de manera compartida y así atraer una mayor cantidad de visitantes y divisas”.
Dijo que de ahora en adelante se tiene que hacer el esfuerzo por asistir a feria turísticas internacionales con rutas y productos armados.
Asimismo, enfatizó que hay que revisar el tema del “todo incluido”, pues algunos prestadores de servicios pueden beneficiarse con esta modalidad, sin embargo, otros se ven desfavorecidos y es necesario propiciar que hoteles, restaurantes, comercios en general, así como las regiones del país participen de la derrama económica que dejan los turistas en un destino.
Y aplaudió la iniciativa del Presidente Enrique Peña Nieto de crear una estrategia nacional de turismo social con el fin de que más mexicanos tengan la oportunidad de viajar por el país. “Que no se nos olvide que el turismo nacional es el que sostiene la actividad turística en México, por lo tanto debe recibir un mayor apoyo tanto del sector público como del privado”.
Por su parte, la secretaria de turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, destacó que el servicio personalizado y el conocimiento tanto del cliente como del mercado que tienen los agentes de viajes es insustituible, representa una continuidad de compromiso y de tradición familiar dentro de las agencias. “Ese amor por servir a un turista, por hacer que la gente conozca nuestro país, es una riqueza para todos; para el gobierno de la República”, y dijo que los agentes de viajes son un aliado fundamental para consolidar a México como una potencia turística.