Desarrollar la industria cinematográfica en los estados, colocar un pabellón que muestre las bellezas del paÃs y su riqueza cultural en Cancún, fueron las propuestas que hizo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a la Asociación de Secretarios Estatales de Turismo, quienes a su vez le solicitaron al organismo negocien con la federación destinar todos los recursos del DNI al turismo, y otorgar los recursos a tiempo al CPTM, refiere Dineroenimagen.
En una reunión que se dio entre la Asociación de Secretarios Estatales de Turismo, con el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Mariano González Zarur, gobernador de Tlaxcala, este propuso aprovechar el potencial que tiene la producción cinematográfica, por lo que solicitó atraer más de estos proyectos a México, y como ejemplo utilizó a Durango que a través de incentivar este sector, el año pasado obtuvo ingresos por unos 400 millones de pesos. Además del extra de que el cine genera exposición para mostrar al mundo los atractivos de México.
El otro asunto, fue analizar la posibilidad de establecer unos stands para exhibir la oferta turÃstica, las artesanÃas y la gastronomÃa de México en un recinto que ubicarÃan en Cancún.
A su vez los secretarios turÃsticos le pidieron a González Zarur el apoyo de la Conago, para recuperar un poco de los recursos que le quitaron a la SecretarÃa de Turismo, por el recorte presupuestal federal por el orden de 500 millones de pesos en este 2015 y de los cuales 350 millones, afectaron los convenios de reasignación de recursos con los estados.
Cabe recordar que empresarios del ramo turÃstico expresaron su molestia, en el marco del Tianguis TurÃstico de Acapulco, por la falta de liquidez del Consejo de Promoción TurÃstica de México, que incluso adeuda a proveedores cerca de mil mdd. EspecÃficamente el lÃder de la CNET, Pablo Azcárraga, pidió al presidente Enrique Peña Nieto que del DNI se retuviera el 100% y no el 70% como sucede actualmente para fines de promoción.
De igual forma, en la mencionada reunión los secretarios estatales, hablaron de los rezagos que ha sufrido el Consejo de Promoción TurÃstica de México (CPTM), en la recepción de sus recursos para promoción provenientes del Derecho de No Inmigrante ya que el año pasado la SecretarÃa de Hacienda se quedó en sus arcas con cerca de mil millones de pesos que eran para el Consejo. Este año, la mayorÃa de los recursos se han utilizado para pagar acciones que se contrataron en 2014.
Reportur.mx, ya habÃa dedo cuenta a principios de éste 2015 que un total de 863.4 millones de pesos, no reingresarÃan al presupuesto del Consejo de Promoción TurÃstica de México (CPTM), lo que impactará al organismo encargado de promover el paÃs como destino turÃstico, debido a que por tercera vez el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le negó la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los impuestos correspondientes a 2006, 2007 y 2008.