Krystal amplía su oferta

QRoo: 800 mil asientos de avión al mes y 910 hoteles con 86 mil habitaciones


R. R. | 1 de julio de 2014 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , ,


De acuerdo al programa “Las oportunidades de turismo en Quintana Roo”, indicó que la entidad cuenta con más de 800 mil asientos de avión disponibles al mes, procedentes de distintos países alrededor de todo el mundo, así como con 910 hoteles con 86 mil 588 habitaciones listas para recibir al visitante, con la mayor calidad y calidez en el servicio, lo que representa un atractivo real para la inversión.

La titular de turismo en la entidad, Laura Fernández Piña, sostuvo una reunión con empresarios españoles y afirmó que México está considerado entre los 10 países más atractivos para invertir y Quintana Roo se presenta como puntal para la entrada de capitales, especialmente en materia turística, reveló El Periódico.

Krystal Hotels & Resorts, en este contexto, reforzó los dos últimos meses su competencia en la industria del hospedaje al ampliar su oferta con 680 habitaciones en Punta Cancún, con los hoteles Krystal Cancún de cuatro estrellas y la reciente adquisición Krystal Grand Punta Cancún de cinco estrellas (antes Hyatt Regency Cancún), además que fue reconocido como el mejor en tiempo compartido con Krystal International Vacation Club por la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (Amdetur) en su reunión anual.

De esta forma la marca da batalla al hotel cinco estrellas Grand Turismo Fiesta Americana Grand Coral Beach que cuenta con 602 habitaciones de lujo y cocina gourmet, y al otro gigante de la zona, Riu Cancún de 569 llaves de hotel, que el dos de agosto presentará nueva imagen para seguir en la competencia de los hoteles en el corazón de la zona hotelera. Krystal es uno de los hoteles que tiene convenio con el Centro de Convenciones de Cancún para manejar el turismo de grupos y convenciones, lo que refleja la versatilidad del servicio de hospedaje.

La primera mitad del 2014 la ocupación hotelera del destino registró porcentajes arriba del 80%, por lo que la industria hotelera confía en mantener y superar las cifras del año pasado durante la temporada invernal que son alrededor de cuatro meses. Desde mayo pasado las tour operadoras, mayoristas y el sector hotelero buscan cuativar al turismo con nuevas rutas aéreas y ampliación de frecuencias procedentes de Estados Unidos, Europa y Sudamérica.

El director general de Best Day, Julián Balbuena Alonso, señala que el 2014 es un año de ajuste en las tarifas por el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), por lo que de mantenerse las cifras de ocupación al concluir el año podría registrarse un incremento a las mismas del 5% en el 2015, pero eso es decisión del sector hotelero, por la ley de la oferta y la demanda, recoge Sipse.


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver