No se han cumplido ordenamientos ecológicos municipales y estatales

Puente Nichupté: la obra avanza pese a su impacto ambiental


R. R. I Cancún | 3 de junio de 2024 6 comentarios


TEMAS RELACIONADOS: , , , ,


Las obras de construcción del puente Nichupté cada día toman más forma y aunque permanecieron paradas durante meses del lado de la zona hotelera, para dar prioridad al tramo que parte del distribuidor vial, el mismo avance que presenta hace evidente el impacto ambiental en la zona.

Apenas hace unas semanas reiniciaron los trabajos frente a la Plaza Kukulcán, donde ya es visible el relleno de una extensión considerable y en la que se construirán los carriles para incorporarse al puente que atravesará la Laguna Nichupté.

Los permisos del Puente Nichupté, otorgados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), bajo la anuencia de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), dejaron de lado totalmente los ordenamientos ecológicos municipales y estatales que, entre otras cosas, no permitían rellenos en el cuerpo lagunar.

Esta forma de “imponer” las leyes federales a la legislación local facilitó los permisos para rellenar y construir numerosos proyectos del lado de la Laguna Nichupté. Poco a poco Cancún se quedó con muy pocas ventanas al mar y tal parece que sucederá lo mismo del lado del sistema lagunar.

Justo detrás de la avenida Bonampak, donde hay clubes deportivos, hospitales, escuelas privadas y oficinas corporativas se ubica el trazo del puente que llevará a la parte elevada sobre el cuerpo de agua.

Si bien el proyecto que se puso en marcha fue seleccionado entre varias opciones como uno de los mejores que se presentaron en su momento y su desarrollo está fuera de los polígonos de conservación del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté, en la práctica su construcción representa la devastación de una gran extensión de manglares, situación que es visible a través de plataformas como Google Maps.

En las imágenes satelitales que se pueden consultar en cualquier ordenador o móvil, se ve claramente el desmonte de grandes extensiones de manglar, paralelas a la prolongación de la avenida Nichupté, a un costado del Malecón Tajamar.

Otra de las irregularidades que son visibles con esta herramienta de Google es una gran mancha de sedimentos que se extiende fuera de la malla que los desarrolladores están obligados a colocar para evitar que esos residuos que se desprenden por las excavaciones para colocar los pilotes que sostendrá el puente dañen la flora y fauna lagunar.

Las recientes afectaciones en la zona hotelera por el bloqueo de las Madres Buscadoras dejaron en evidencia, una vez más, que es urgente contar con una tercera vía para conectar la ciudad con los hoteles, plazas comerciales y cientos de negocios que son parte del destino turístico más importante del país y la región.

El problema es que el daño ambiental es incalculable y afecta directamente el patrimonio natural de Cancún. Como informó REPORTUR.mx, Francisco Hernández, presidente de Asociados Náuticos de Cancún, denunció que la laguna Nichupté «ya no aguanta más», pues no sólo sufre la presión de un desarrollo masivo en su litoral. (Sector náutico alerta sobre estado decadente de la laguna Nichupté)

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    6 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Hoy Mexico Populista
    10 meses

    Felicidades porque el distribuidor vial de la colosio, bonampak y kabah quedo virtualmente precioso.
    Gran obra de ingenieria, lo van a inaugurar este fin de semana? viene el reconocido cineasta Epig a filmarla?

    Oscar
    10 meses

    No seas palero.. Una obra que solo la gente con auto propio va a disfrutar.. Se necesita un mejor sistema de transporte en Cancún.. Palero

    Héctor c
    10 meses
    Reply to  Oscar

    Pues para eso eso, para la gente con auto y los ciclistas

    Estrella
    10 meses

    Esa Laguna está impactada pero por tanta caca de las aguas de los hoteles.

    Estereotipos
    10 meses

    Estan mas preocupados por la afectacion a las escuelas privadas y clubes depostivos que a los beneficios que traera a la ciudad,,,

    Ricardo Vargas
    2 meses

    No queremos tener ceguera de TALLER. Urge reparar la carretera Cancun Playa del Carmen. Ayer conté 97 baches hasta Punta Maroma. El socavón ya tiene años.





    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver