Miguel Fluxá y sus hijas posan acompañando a Keith Barr

Iberostar-IHG: día histórico del equipo Fluxá para guiarse al futuro


A. S. | Cancún | 21 de noviembre de 2022 Deja un comentario


TEMAS RELACIONADOS: , , , , , , , , , , ,


La familia Fluxá-Thienemann, tras cerca de un año de negociaciones, culminó uno de los días históricos del Grupo Iberostar al anunciar su alianza con la británica IHG. El presidente del grupo y sus dos hijas exhibieron su cohesión a la hora de sentar las bases para el futuro del conglomerado, posando los tres para acompañar al CEO estadounidense Keith Barr, de 52 años y en el cargo desde 2017.

La entrada del Grupo Iberostar en la industria del turismo se produjo en 1956 con la compra de Viajes Iberia, cuando comenzó a asociarse con los principales tour operadores de Europa, USA y Canadá (IHG se alía a Iberostar en México y Dominicana, y espera en Cuba).

Sus raíces previas datan de 1877 cuando Antoni Fluxá instala, por cuenta propia, un pequeño taller artesanal de zapatos en Inca, Mallorca (España), desde donde su hijo Lorenzo Fluxá, y padre del actual presidente del Grupo Iberostar, toma las riendas del negocio familiar en 1928, para casi cuarenta años más tardes desembarcar en el negocio turístico.

Miguel Fluxá, en 1962, se incorpora a la gestión del negocio turístico familiar mediante una entonces pequeña red de 8 agencias de viajes y un fuerte peso en el receptivo con Iberoservice y aliado a Neckermann, para en 1983 lanzar la marca Iberostar sumando 7 hoteles en Mallorca, y aterrizando una década después en el Caribe con el Iberostar Bávaro, en Punta Cana (República Dominicana).

Tras crear la aerolínea Iberworld en 1998, siete años después Sabina y Gloria Fluxà se incorporan al negocio familiar, que decide enfocarse en los hoteles al vender sus empresas emisoras a Carlyle y Vista Capital (Banco Santander) dando lugar a Orizonia.

La vuelta a los negocios emisores se produjo participando en Almundo y entrando en W2M desde el que era el receptivo de la rusa Natalie Tours, NT Incoming, para acabar volviendo de nuevo al sector aéreo en 2020 con World2Fly con Gabriel Subías al frente, como viene detallando REPORTUR.mx.

Así, el acuerdo con IHG anunciado este lunes –luego de que ‘Desarrollo‘ hubiese adelantado hace unos meses la intención del grupo británico para aliarse con una cadena vacacional al estilo de Marriott con Sunwing, Hyatt con Apple Leisure Group (ALG), Wyndham con Palladium o Radisson con Faranda (antigua Celuisma)– supone un punto de inflexión para el Grupo Iberostar.

La visión largoplacista de la familia capitaneada por el empresario nacido en Inca en 1938 se ha visto avalada, además de por sus resultados, por numerosos reconocimientos, entre los que cabe destacar el premio al empresario del año de la revista Desarrollo en 1994, la medalla de Oro al Mérito Turístico, otorgada por el Ministerio de Comercio y Turismo en 1996, y el premio Príncipe Felipe a la Excelencia Empresarial en 1999.

Ahora, el grupo demuestra dar un paso más en su rumbo estratégico, mostrando la familia el equipo que conforman en su guía para encarar el futuro, acompañados de un gigante internacional con el que pactaron 30 años de colaboración prorrogables otros 20 más, que sería en 2072, compartiendo ambos un fuerte compromiso pionero con la sostenibilidad medioambiental.

El foco de la alianza, según el comunicado del grupo, da prioridad al negocio vacacional frente al urbano, dándose los primeros pasos ya desde diciembre, a los que se unirá una posterior incorporación de las actividades europeas, además de un vehículo especial para Cuba.

En total serán 24.300 habitaciones de unos 70 hoteles que entrarán durante los dos próximos años a integrarse en los canales de venta de IHG, cuyo programa de lealtad One Rewards suma más de 100 millones de miembros, según informó Preferente.

El gigante radicado en Londres casi agrupa unas 900.000 habitaciones por todo el mundo, con 260 resorts bajo marcas como Six Senses, Kimpton, Voco, Regent, Holiday Inn, Crowne Plaza o Intercontinental, dentro del total de 18 marcas en 6.000 ubicaciones, a las que ahora se añadirán las de Iberostar, dentro de este salto histórico de la cadena mallorquina intensamente arraigada en Cancún, Riviera Maya, Dominicana, Cuba, Jamaica o Brasil.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver

    Subscribe
    Notify of

    0 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments




    Email Newsletters


      ESPAÑA


      INVERSIÓN HOTELERA


      AMÉRICA


      DOMINICANA

      Acepto la política de protección de datos. Ver