La ocupación hotelera en Cancún se han desplomado a los máximos niveles pasando del 93% que se tenía previsto para esta Semana Santa hasta el 6% de la actualidad debido a la pandemia global de Covid-19. Con este panorama, los empresarios hoteleros ya dan por perdida la temporada vacacional.
De hecho, creen que esta tendencia continuará durante todo el mes de abril, publica Quintana Roo Hoy. En Cancún, hasta el 30 de marzo la ocupación hotelera se desplomó hasta el 6% con 2.255 huéspedes aún en el destino; en Puerto Morelos, la ocupación se mantiene en 16.2% con 47 turistas y la zona continental de Isla Mujeres mantiene un 1,7% con apenas 9 huéspedes aún en sus hoteles, según datos de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Hasta ayer martes, estos tres destinos contabilizaban el cierre de 71 hoteles y un total de 26.296 habitaciones. Cadenas como AM Resorts ya han cerrado sus 21 hoteles en Cancún con la previsión de abrir en mayo y ha explicado que están en contacto con destinos, aerolíneas y otros socios para entender los protocolos y procedimientos cambiantes durante la actual crisis sanitaria.
Otras cadenas como Riu también han anunciado el cierre paulatino de sus hoteles en México, al igual que Blue Diamond, entre otras, como ha venido informando REPORTUR.mx (Blue Diamond cierra sus 32 hoteles sin fecha de reapertura). La declaración de emergencia sanitaria en México esta semana motivará más cierres ante la nula demanda y en medio de una crisis sanitaria mundial.
¿Temporada? hay que ser realistas, lo que se perdió fue el año 2020. (Q2-Q4) Aunque en el Verano en el mejor de los escenarios vuelva a reactivarse la industria, se depende completamente del estado de migración de otros países para reactivar la industria. Sin lugar a dudas nuestros paisanos de otras partes del interior son a los que se debe apuntalar las estrategias y promociones para medio levantar el sector.
Opino que nuestro turismo nacional debía tener prioridad . Siempre hemos visto que los hoteles se desviven por el turismo extranjero .
Es momento de que nosotros también apoyemos al turismo nacional. Una vez pasada la contingencia, hay que gastar aquí en México.
Si pero en destinos que si traten bien a los mexicanos y que sea de siempre no porque ahora no hay americanos.
Todos los que vivimos de ser empleados de los hoteles debemos aprender nuestra lección. No se puede ni debe mantener una familia así. A veces hay y otras veces no hay. Pero cuando tienes hijos siempre hay gastos.Esta fue mi última temporada de propinero.
Te comprendo y lamento mucho esta situación que como a ti y muchos colegas tuyos atraviesan esta crisis.
Te deseo que pronto pase esta contingencia y tu vuelvas a regresar a tus labores.
Dios primero todo pasará lo más importante es la salud de los clientes y de sus colaboradores
Con vida y salud lo demás se recuperará
Visite Cancun en febrero y me encanto muchísimo
Todavía me comunico con mis agentes viajeros y les pido que se cuiden mucho
Ha sido un duro golpe para el mundo entero no solo para Cancun
Siempre sigo noticias de mexico para ver como esta la situación en Cancún
Cuidense
Todo pasará 🇲🇽🇲🇽🇲🇽😰🙏🙏
Además, sus tarifas son extremadamente altas como para visitar sus instalaciones.
Si hacen promociones de TI. 3días 2noches a buenas tarifas para atraer al turismo y así reactivar la actividad; seguramente esto levantará en un buen porcentaje si ocupación.
conferencias de AMLO