España considera que Colombia es uno de los países más peligrosos para visitar, y recomienda “extrema precaución” y “abstenerse de hacerlo en zonas determinadas” en los viajes de sus conciudadanos, según indica el mapa de la peligrosidad del mundo que elabora el Ministerio de Asuntos Exteriores del país ibérico.
El país que actualmente gobierna Ivan Duque está considerado igual de peligroso que Guatemala, Honduras y El Salvador, y al mismo nivel que los africanos Camerún, Kenia y República del Congo, solo superando en el continente por el color rojo de Venezuela y Haití. En total son 27 países señalados en color marrón, según indica el índice.
El color marrón, que incluye el 40% de los países, se atribuye a aquellos países a los que «se recomienda viajar con extrema precaución y abstenerse de hacerlo por determinadas zonas». En Negro, donde hay nueve países, «se desaconseja el viaje bajo cualquier circunstancia», como son Siria, Yemen, Afganistán, Libia, República Centroafricana, Somalia, Eritrea, Sudán del Sur y Papúa Nueva Guinea.
Sin embargo, las cadenas españolas invierten cada vez más en el país, como reveló REPORTUR.co. En Cartagena se concentra la ofensiva ibérica con hoteles y proyectos de NH, Meliá, BlueBay, Barceló y Celuisma (Colombia y México, cara y cruz para la inversión hotelera).
En la región, Colombia se alza como favorita para captar más inversión hotelera española en detrimento de México, donde hasta ahora se había concentrado el grueso. En la otra punta de la escala, los países con menores riesgos son Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Samoa y 35 países europeos.
No entiendo su comentario. Y mucho menos veo la hipocresía y estupidez española que usted indica. Quien hace esa clasificación no son compañías hoteleras privadas, lo hacen entidades gubernamentales de España. Las mismas que acusan a Cuba de ir en contra de los derechos humanos. Obviamente la empresa privada ve oportunidades en estos países y por eso ayudan con el desarrollo de las zonas donde ven dichas oportunidades. Por otro lado no veo la calificación como mala, sino muy acorde a lo que es Colombia en este momento. La realidad de este país, donde vivo hace 15 años, es que AUN hay zonas donde es peligroso adentrarse y visitar, lo que no quiere decir que sea un país QUE NO SE PUEDA VISITAR. Hay muchas ciudades principales, secundarias y costeras que son perfectas para los turistas y otras que hay que ir con precaución y evitarlas. Nada mas y nada menos. Estupidez e hipocresía??? donde????
Esta claro pero eso es como decir que todas la zonas de las grandes ciudades de España se pueden visitar y todos sabemos que no es así.
cuanto odio en este comentario , pobre que te paso ??? En espana hay mas de 40 millones de personas , meterlos a todo en un solo insulto , solo demuestra ignorancia , el que quiera que viaje a colombia y el que no , que no viaje , get a life
Tanto en el país como en sus comentarios simplemente se refleja la herencia que nos dejaron de la madre patria…que dolor de patria
El ministerio de asuntos exteriores español actualiza las recomendaciones de viaje en base a situaciones políticas y sociales actuales. Si hace unos años se consideraba un país de baja o media peligrosidad y las cadenas hoteleras españolas invirtieron en la zona, nada tiene que ver con la situación actual. Se trata de aconsejar a los visitantes para que tomen precauciones en mayor o menor medida en ningun momento se prohibe viajar. Ademas de como se comenta más abajo las cadenas hoteleras tienen gestión PRIVADA por lo que su argumento de llenarse los bolsillos nada tiene que ver con la sociedad española. Hablar de hipocreSia y estupidez según una nacionalidad le denota como el único hipócrita y estúpido en esta conversación,
Que consideración más obsurad…Colombia no es el pais mas seguro del mundo pero definitivamente más seguro que los paises en su grupo según este reporte. Además tiene a USA como país seguro, más que el Japón ? el Japón es muchísimas veces más seguro que las calles de New York, Baltimore, Detroit, etcétera. Japón y la India en la misma categoría…?
Doble moral española. Los jilipoyas españoles son los que mas invierten en hoteleria y grandes almacenes de cadena en la zona
se escribe Gilipollas , que poca cultura…. menos mal que hay colombianos educados que dan ejemplo por el mundo de educacion
Tailandia o Camboya no son peligrosas. Antes de crear este mapa deberian viajar un poquito..
tailandia esta considerado el pais mas seguro para mujeres viajando , cambodia lo he visitado varias veces y siempre me he sentido super segura , cosa que en Bogota no ( hablo de propia experiencia ) y con el maximo respeto , este informe lo hace el ministerio de asuntos esteriores , no una agencia de viaje , igual tenemos que leer mejor
Aprende primero a escribir:
HipocreSía: Con «s», no con «c». I con acento en la «i».
Estupidez: Sin acento
El nivel de tu comentario es similar al de tu ortografía
Me sorprende mucho conocer esta noticia yo siempre creía que Colombia era de los países que habían mejorado mucho en temas de sociedad y debe ser muy atractivo hacer visita,como en mis planes de viajes está visitar Colombia me asusté un poco leyendo esta noticia,y me sorprende con la casi desaparición del conflicto armado en Colombia ,además los colombianos son bien amables.
Holaaa! Yo también quiero participar opinando! Estaba buacando en google la palabra «jilipoyas» y me ha salido este noticion!
Mi opinión es que nadie es mejor que nadie y que todos somos los mejores 🙂