El director General de Original Group, Rodrigo de la Peña, detalla en una entrevista para REPORTUR.mx su visión sobre los asuntos candentes del turismo mexicano, como la coyuntura en Cancún ante la imagen de inseguridad, las próximas elecciones federales en el paÃs, o la polémica de la entrada de nuevos participantes como Uber.
De buen semblante
El panorama no podrÃa ser más brillante y prometedor para Rodrigo de la Peña. Y es que al Director General de Original Group, las cosas le han salido muy bien a últimas fechas. Apenas en octubre pasado, aprovechó la celebración del Travel Mart en Cancún para presentar la nueva imagen del hotel Temptation, un verdadero icono de este destino turÃstico que, a partir de su renovación, se ha consolidado como el consentido entre los viajeros mayores de 21 que buscan el concepto de «parque de diversiones para adultos (playground for grown-ups)».Â
Entusiasmo por Cancún
En exclusiva para REPORTUR.mx, Rodrigo nos comparte que las ocupaciones en este centro de hospedaje –topless opcional–, superaron las expectativas conservadoras para el invierno del 2017 y continúan haciéndolo durante primer cuatrimestre del 2018. Con tal optimismo, de la Peña participó en dÃas pasados en el Tianguis TurÃstico de México que este año se celebró en Mazatlán, Sinaloa. Fue todo un éxito, comentó. «PodrÃa decir que todos los operadores y todas las cadenas importantes estuvieron presentes y que además el evento se convirtió en una gran fiesta para Quintana Roo con la presencia del gobernador Carlos JoaquÃn inaugurando el pabellón del estado, asà como la de DarÃo Flota, flamante Director del Consejo de Promoción TurÃstica de Quintana Roo».
Acerca de la actitud de los tour operadores con respecto a los destinos del Caribe Mexicano, el empresario afirmó que si bien algunos hicieron preguntas sobre temas de seguridad, la mayorÃa estuvo interesada en conocer los nuevos productos que existen en el mercado de la región. «Fueron cientos de citas… podrÃa decirte que una cada media hora». Agregó que fue notorio el interés de clientes de Sudamérica y en especÃfico de Brasil que según dijo no habÃa estado presente en el Tianguis en años anteriores.
En cuanto a la ocupación hotelera de Cancún, Rodrigo de la Peña asegura que los números han sido muy similares a los del mismo periodo del año pasado con un 80 u 83 por ciento en la demanda de cuartos de hotel y una respuesta muy positiva en particular del mercado estadounidense luego de un lento inicio en los meses de enero y febrero. Tan es cierto, señaló, que se prevé un aumento importante en las tarifas de verano. «Existe, sin embargo, la necesidad de acelerar el paso en materia de promoción y estar preparados para cualquier contingencia que pueda surgir en el plano nacional o internacional.Â
Elecciones y turismo
Acerca de los efectos que pudieran tener las próximas elecciones en México sobre el turismo en Cancún, apuntó que no existe la menor preocupación entre los hoteleros ya que el sector ha demostrado gran solidez, además de que prácticamente todos los candidatos inscritos en las boletas han manifestado en repetidas ocasiones que el turismo para ellos es una prioridad. «Independientemente de quien gane, los hoteleros no esperamos ninguna afectación para el destino».
¿El regreso de Uber?
En cuanto a la consulta ciudadana sobre el uso de plataformas digitales en el transporte público en Cancún (que se llevará a cabo el próximo 1 de julio a la par que las elecciones en México), Rodrigo de la Peña aseguró que el sector turÃstico empresarial está a favor de la libre competencia y que esto incluye por supuesto a UBER y a otras compañÃas que ofrecen el servicio. «Es el caso de Mazatlán, dijo, donde luego de un difÃcil comienzo hoy en dÃa los sindicatos de taxistas conviven en armonÃa con las nuevas alternativas que existen para los usuarios».