Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), justificó la baja ocupación de Semana Santa con tres factores: el primero, el mayor número de cuartos en la zona norte especialmente; el segundo, el nuevo aeropuerto de Tulum; y el tercero, la falta de aviones que ha hecho que baje el número de frecuencias.
“La ocupación va relacionada directamente con el número de cuartos, entonces ha crecido de manera importante en Cancún, en Costa Mujeres; está el aeropuerto de Tulum también, que ha sido un factor; entonces estamos haciendo un nuevo análisis que se los comparto apenas lo tengamos porque todavía no lo tengo al 100 por ciento, inclusive los hoteles del centro estuvieron bajos”, indicó.
Y agregó que en Semana Santa “no se alcanzaron las cifras de ocupación esperadas, porque hubo menos frecuencias aéreas de las esperadas, ahora buscamos paquetes de avión y hotel, en todos los mercados, principalmente de Estados Unidos”, según La Jornada.
Resaltó la participación de los hoteleros en el Tianguis de México 2025 en Baja California, donde considera que tendrán importantes reuniones, para tratar temas como la migración en el aeropuerto de Cancún y las visas electrónicas. Además de promover el Cancún Travel Mart.
“Los temas que ya conocemos, pero creo que es un buen momento porque es el primer Tianguis del gobierno federal (de la actual administración). Vamos muchos de los jugadores, va al CNET, por supuesto vamos nosotros. Entonces yo creo que van a haber reuniones importantes”, comentó.
Como lo informó REPORTUR.mx, durante el Tianguis Quintana Roo aprovechará el evento que será por primera vez binacional para atraer el mercado norteamericano; así lo dio a conocer Bernardo Cueto, líder de la Secretaría de Turismo (Sedetur) del Estado. (Primer Tianguis binacional: QRoo prioriza captar norteamericanos).
De igual manera, Cueto reafirmó el compromiso de trabajar en las relaciones de Quintana Roo con los principales tour operadores, agencias de viajes y aerolíneas.
No nos engañemos, Cancún se está «acapulquizando» a pasos agigantados, el turista no es tonto. Lástima de bellezas naturales contrastadas por los males que aquejan a gran parte del país y ahora también a Cancún, Isla y la Riviera. A tener esperanza y determinación para cambiar lo que haya que cambiar.
Acapulco estuvo a reventar en la reciente temporada.
Pues si un hotel de 1000 habitaciones solo tiene 300 habitaciones habilitadas y las llena todas, reporta el 100% de ocupacion… asi de fácil y asi en todo el destino… – Y Acapulco es un destino a 4 horas en auto de una de las ciudades mas grandes del mundo (la misma razon por la que el puerto de Acapulco esta tomado por el CO, la cercania al mayor mercado del país!!)
Deben ejercer mucho más presión a la narcogobernadora que solo les da atole con el dedo y tiene al estado lleno de mafia y cadáveres…señores es tiempo de vender..esto ya no se compone hasta que llegue un verdadero gobierno…QEPD MI QUERIDO QUINTANA ROO ..caro y peligroso
jejejjeee , el PRIAN lo va solucionar, jejeje
Si entiendes que el hotelero Rodrigo de la Peña es hermano de la alcaldesa de cancun Ana Patricia de la Peña ybque pertenecen al partido verde, verdad?
La única realidad que no quieren reconocer es el excesivo número de cuartos que están asiendo como si nos estuvieran lloviendo turistas y además los taxistas que espantan a todo tipo de turismo nacionales y extranjeros. Mientras eso no cambie las cosas les puede ir de mal en peor.
Porque no dicen la verdad!!!! Cancun , Riviera Maya , Los Cabos están carisimo y muchas veces no vale lo que uno paga . Se están volviendo destinos solo para los gringos
Si quieres que sea generador de dinero asi debe ser. Hay otros destinos para nacionales mas populosos a precios comodos
Así son las cosas; si no te alcanza buscas para lo que te alcanze; con el turismo regateador y llorón se evitará que Quintana Roo se vuelva un muladar.
LAS LETRAS DE ESTE SITIO WEB SON MUY PEQUEÑAS. AGRANDENLAS POR FAVOR.
CTRL +
Muy incómodo pasar por el aeropuerto de Cancún y el trato tan grosero de las autoridades de inmigración, así como las pesquisas innecesarias,
Soy agente de viajes en Cdmx y tenia clientes con un presupuesto fijo para Ir de vacaciones al Caribe, querían Cancun Zona Hotelera, avión y hotel, los horarios de vuelos están muy mal coordinados , los hoteles carisimos. Empezando qu3 los vuelos más accesibles en cuanto horario están en el AIFA, con el riesgo de que los cancelen si no se llenan , como microbus jajja no salen hasta que vayan llenos. Al final compraron para BACALAR . Ojalá Cancun sobreviva a la inseguridad y mala planeación hotelera
Sin olvidar el sobreprecio que le cobran a los extranjeros . Si visitamos tulum.. si queremos ir en el tren maya . Etc. 3 meses estuve . Y no vuelvo . Prefiero republica dominicana . Solo cobran a las personas . Da igual de donde sean
¿Y porqué habrían de cobrarte como local o nacional? Es una queja ridícula; llevo años en turísmo y primera vez que leo algo tan piojo
Pero que no abusen por favor, todo es costosisimo y los taxistas peligrosos y abusan al cobrar. Tampoco regresaremos a Cancún y la inseguridad terrible. Piojooo, revise bien que es Cancún hoy en día por Dios
Estuve en abril 2025.
–Aeropuerto: mal trato en migraciones
–La ciudad descuidada rota, (No tributan los complejos hoteleros?)
–Playas publicas no hay donde conseguir un agua. No hay carteles para saber como entrar
–Solo para el turismo de all incluve. Excluyente
Los vuelos han subido muchísimo ,y si a eso le suman la restricción de equipaje y el cobro excesivo por llevar equipaje
Los hoteles carísimos con una competencia de Airbnb y una sobre oferta demasiados hoteles que no se llenaban y menos se están llenando
El fuchi al turismo nacional
el acoso a los turistas y el cobro injustificado a los turistas
La inseguridad
Pero bajo sobre todo porque al parecer los medios de comunicación tienen una campaña en redes sociales por pasar notas malas sobre el destino
Tiburones,taxistas,cobros excesivos etcétera
Antes había descuentos para locales
Que pasa que se creyeron que no nos necesitaban y no necesitaban nacionales
Porque no pagamos con dólares
Poca y nada de vigilancia en carreteras y diario hay accidentes por exceso de velocidad
Los colombianos hemos dejado de viajar a Cancun por los malis tratos en imigracion, en cabio viajamos a Republica Dominicana
Y Esa entrada a la ciudad de Cancún viniendo de Mérida,me da vergüenza,llena de baches,que digo baches,cosas,y ya van años así,imagínate,el poco turismo,que viaja en carretera,se puede accidentar,pero acá lo que vale es el pan y circo para el pueblo,ellos allá arriba en su poder de gobernantes,bien a gusto,y todas las colonias irregulares abandonadas,que triste realidad de los cancunenses.
COPE
Por qué el gobierno se empeña en hacernos creer que son los factores, están «tapando el ojo al macho» cuando sabemos muchos que los taxistas de ASUR, agencias de viaje (lomas travel) los estafadores de aduanas de aeropuerto de Cancún, hoteles como (RIU Cancún) este último que saco a una familia entre los mismos integrantes una menor de sus instalaciones ayudado por la patrulla turística, esto es lo que ha causado la baja ocupación, REPORTUR hay que ser realistas.
Y la mala reputación que tenemos por la inseguridad, abuso por parte de los taxistas, altos impuestos para el turismo extranjero, playas llenas de sargazo, servicios y hospedaje carísimos en comparación con otros destinos del caribe, maltrato por parte del personal de migración, etc, etc, etc…
Por qué se empeñan en hacernos creer que esos son los factores, están » tapando el ojo al macho» cuando sabemos que los taxis protegidos de (ASUR) agencias de viajes (lomas travel) los estafadores de aduanas y migración de aeropuerto de Cancún, hoteles como ( RIU ) este último saco una familia de sus instalaciones entre los integrantes un menor ayudado con la patrulla turística, y los nuevos hoteles que aún están aperturando son los factores hay que ser realistas REPORTUR.