El reclamo permanente del sector turístico del Caribe mexicano es que se haga mayor promoción turística, pues consideran los hoteleros como Jesús Almaguer que el presupuesto se fue para el Tren Maya.
“Hay cosas que salen bien, y otras que ni se hacen. ¿Por qué? Porque el dinero se lo llevaron. Para ellos, o mejor dicho, para el tren.”, afirmó, según Crónica.
El nuevo líder de la Asociación Hotelera de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), Rodrigo de la Peña, durante la toma de protesta, insistió en que la promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) es uno de los tres retos que se ha propuesto.
Así mismo, insistió en que otros temas prioritarios son la seguridad y la migración. «Hay temas muy importantes: migración, promoción, seguridad, por supuesto, etcétera, etcétera. Vamos a hacer lo posible”, afirmó, según lo recogió REPORTUR.mx (Cancún: hoteleros insisten en que la promoción del CPTQ es un reto).
Así mismo, el presidente de Coparmex Chetumal, Josué Osmany Palomo, pidió al CPTQ un compromiso más firme en la promoción del sur del estado, sumándose a las críticas al organismo en los últimos tiempos, a las que se unen también las recientes caídas turísticas durante enero en el aeropuerto de Cancún, como lo informó REPORTUR.mx, días atrás.
«El Tren de la Discordia»… con lo que se gastaron en este inutil proyecto, hubieran podido arreglar baches/huecos, pintura, señalizacion y repavimentar todas las calles de Tulum, Playa del Carmen y Cancun para dejar estos municipios como ciudades de primer mundo. Esto estaria trayendo mas turismo y dando mas de que hablar. Pero prefirieron poner un costisisimo tren de pobre logistica que no sirve, en un area donde no se necesitaba y para que pasara por pueblos y municipios que lucen como cualquier lugar pobre y desolado de Afrika o medio oriente.
Fue el Tren Maya, el vehiculo para
1._ Hincharse de dinero mal habido a traves de asignaciones directas e involucramiento de militares para convertir a la elite del ejercito Mexicano en sus complices.-
En el TREN MAYA estan todos los amiguitos de los corruptisimos hijos del NARCO PRESIDENTE Lopez Obrador
2.- De Maravilla para esta casta de Ladrones LA 4 T convertir todos los datos relacionados con el TREN MAYA en asuntos de Seguridad Nacional, Asi no habra nunca que rendirle cuentas a los dueños del dinero, LOS CONTRIBUYENTES
3.- Desaparecieron al IONAI y ahora el Gobierno mismo, contestaria preguntas o dejara de hacerlo a traves de es mamada llamada secretaria del BUEN GOBIERNO
4.- Se habian comprometido a informarnos a la poblacion MES CON MES, cuantos pasajeros estaba moviendo el TREN MAYA,. por que creen que no lo han hecho .
INAI Instituto Nacional de Acceso a la Informacion
Cualquier empresario serio y con conocimiento habría hecho un estudio de impacto ambiental, de costos de la obra, del trazo de la ruta, de cuánta gente usaría realmente para ver si es costeable, pero como el dinero es del presupuesto de los impuestos que recauda el gobierno no hay problema que a pesar de que se descarrile. A10 km/h, que la gente no lo use, que vaya a la misma velocidad de un ADO , que está operando con pérdidas y lo estén subsidiando muchas personas se beneficiaron de los contratos en la construcción , venta de materiales, de muchos vivos que tuvieron acceso a la ruta del tren y compraron terrenos a precio de risa y ahora valen millones.
Los turistas no vienen a conocer el tren, vienen a descansar y conocer sus playas, lo quieren vender como una maravilla pero en realidad es una vergüenza 🤦🏻♂️
Viajamos en el tren Maya y todo muy bien. Salio a tiempo de Campeche a Merida y despues Merida Valladoli, precio justo nada de lujo. Lo que se necesitaba. Los que quieran seguir viajando en ADO esta bien, por eso estan los dos. Es falso que los trenes se muevan a 10Km/h. Es un medio de transporte util.
Comenté que en una ocasión se descarriló a 10 km/h, no que esa sea su velocidad a la que va normalmente.
Para los que quieran conocerlo y viajar en tren y tomarse la foto y hasta ahí, pero no es algo que lo vayas a hacer constantemente, ni siquiera porque te ahorre tiempo considerable en el traslado, va la misma velocidad de un ADO, y vas a terminar pagando más en los taxis de la estación al centro de lo que cuesta un taxi o ruta de la terminal del ADO.
Si solo se hubieran enfocado en la parte te toda la ruta que es rentable que es desde Mérida – Cancún – Tulum con más frecuencias otra cosa hubiera sido, pero todo lo demás es poco usado, pero bueno, querían tren ahora usenlo 😉
El Tortuga 🐢 Maya 😹😂
Se nota que nunca lo has usado. Cómo se atreve la gente a opinar sin saber?
Y ahi esta Republica dominicana rompiendo nos la mother con un crecimiento barbaro
Nada va a cambiar mientras continúen en el poder los de la cuarta deformación.
Que regresen los corruptos del pasado, al menos robaban menos que estos y no se metían en proyectos tan absurdos como este tren que de bien poco sirve. Ojalá regresen y desmantelen está abominación antes de que las pérdidas continúen acumuladose que ya saben quién tendrá que pagarlas.
Jesús Almaguer debió haber dicho esa verdad en el tiempo que fue presidente, pero prefirió estar siempre de agachado a pesar que nunca lo tomaron en cuenta.
La realidad de los aportes del sector empresarial al desarrollo del turismo, en especial en la región, debe contar de parte de la Secretaria de Turismo regional, con un PLAN MAESTRO DE ATENCION REGIONAL DE SERVICIOS PUBLICOS, que refleje la atención de servicios públicos de toda la ciudadanía, que necesariamente se ven seriamente afectados el pueblo que en esos destinos reside y que por su naturaleza y rápida propagación deben ser atendidos con premura que el desarrollo futuro requiere; como lo es el tratamiento de las aguas negras generadas por el sector hotelero en orden generación de demanda de servicios y cuyos productos del tratamiento se revierten al mar o se usa en el mantenimiento de las áreas verdes del entorno ciudadano. El otro generador de servicios de este tipo es el aeropuerto internacional de CANCUN, que al recibir cantidades de vuelos con un turismo creciente, también reciben aguas servidas de los baños de las aeronaves con productos químicos que hacen posible neutralizar y tolerar los olores de dichos baños. Aguas servidas que deben ser debidamente tratadas en lagunas de oxidación y PLANTAS DE TRATAMIENTO, para su neutralización y posible posterior uso. Ello igual que los alimentos servidos a bordo de las aeronaves a sus pasajeros, cuyos residuos debe el aeropuerto tratar adecuadamente (en incinerador o tratamiento especial) para evitar el contagio y propagación de enfermedades varias, sobre todo de los empleados del aeropuerto, como primeros contactos de es volumen turístico que nos visita y nos complace su accionar en el desarrollo económico primordialmente. Son los entes hoteleros y de aeropuertos, los llamados a participar activamente en la previsión y actualización de estos SERVICIOS PUBLICOS y usufructuarios directos de los beneficios de ese turismo creciente.